Reforma judicial

6 de Abril de 2025, 19:25

Reforma judicial

Ricardo Monreal adelantó que son alrededor de 40 leyes reglamentarias las que tiene que discutir y aprobar el Congreso en el próximo periodo ordinario de sesiones que comienza en febrero.
Carlos Enrique Odriozola Mariscal, abogado con más de 30 años de experiencia y defensor de derechos humanos, destaca como aspirante a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respaldado por logros históricos en equidad laboral, género y protección jurídica
La reforma judicial corre el riesgo de convertirse en un “Caballo de Troya”, atractivo a primera vista, pero peligroso para el sistema, señala relatora especial de la ONU
Nuevas reformas o los efectos de las que ya se aprobaron, la llegada de personas inexpertas al Poder Judicial, entre otros, son algunos “focos rojos” que identifica la consultora Integralia para 2025
El proceso de elección judicial abre la puerta a irregularidades como el acarreo, la compra de votos y la disparidad en los porcentajes de votación, señala la Jufed
La presidenta Claudia Sheinbaum prevé reunirse con los consejeros del INE en enero, para abordar el tema del presupuesto, ya que se han hecho muchos ajustes para llevar a cabo la primera elección judicial en 2025
Las y los mexicanos nacidos en febrero y mayo serán convocados por el INE para capacitarse y ser funcionarios de casilla este 2025. ¿Estás listo?
“No queremos que solamente pongan a sus leales” como aspirantes a jueces, magistrados, ministros o posibles integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, afirma la coordinadora de “Designaciones”, María Itzel Checa
El proceso para elegir jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial entra en una nueva etapa clave. Arturo Zaldívar detalló cómo el Comité de Evaluación realizará entrevistas públicas
El Comité de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF) dio a conocer a los aspirantes que participarán en la elección judicial de 2025
La consejera jurídica Ernestina Godoy asegura un proceso transparente para seleccionar a futuros jueces y magistrados
La Suprema Corte, el Consejo de la Judicatura y la Jufed anticipan diversas afectaciones a los trabajadores, derivadas del recorte presupuestal al Poder Judicial en 2025
El Congreso del Estado de México aprobó elegir jueces y magistrados por voto directo. Esta reforma también introduce nuevos órganos judiciales y ajustes en los periodos de los magistrados
La “campaña de deslegitimación de juzgadores federal comenzó hace más de 6 años”, acusó Norma Piña en su último informe como presidenta de la SCJN, en el que criticó la reforma judicial
Con lo aprobado este día los aspirantes a magistrados tendrán que cumplir con una serie de requerimientos. Te decimos cuáles son