inflación

21 de Febrero de 2025

inflación

El aumento del costo de vida golpea de manera desigual: algunos países lo resisten, otros, como México, equilibran presión y adaptación en un mundo interconectado
El precio del huevo en México subió hasta 45% anual lo que afecta a los consumidores y genera preocupación en la canasta básica
Inflación anual en México cierra 2024 en 4.21%, el nivel más bajo desde 2020, superando las expectativas del mercado (4.36%). La tendencia descendente continúa por segundo mes consecutivo
El Banco de México redujo su tasa de interés en 25 puntos base, llevándola al 10.25%, en respuesta a la moderación de la inflación y la mejora económica
El INEGI dio a conocer que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un ligero aumento del 0.05 % en relación al mes anterior,
El banco central señala que “el panorama inflacionario aún amerita una postura restrictiva”, pero se ha presentado una mejora que permite “reducir el grado de apretamiento monetario”
Este indicador muestra una disminución respecto a los meses anteriores, acercándose al objetivo inflacionario del Banco de México
El INEGI detalló que en agosto se redujo 0.03% la inflación en México, se desaceleró desde 5.52%
El Índice Nacional de Precios al Consumidor reportó un aumento de 1.05% durante el mes de julio en relación con junio, la cual se considera la mayor desde julio de 1996
La tasa de inflación en México ha registrado un notable aumento en la primera quincena de julio, alcanzando el nivel más alto en 14 meses
El Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.21% en relación al periodo anterior y pese a que en la segunda quincena de mayo tuvo una disminución
Analistas prevén mayores niveles de inflación y un crecimiento económico más bajo en 2024
La inflación ha disparado el precio de la canasta básica, y afecta especialmente a niños y jóvenes
Aunque muchos sectores se han visto afectados, se ha logrado recomponer las reservas del Banco Central
Después de haber tenido una reaceleración la inflación de septiembre a enero, para febrero mostró un menor ímpetu la formación de los precios en México