inflación

29 de Marzo de 2025

inflación

Después de haber tenido una reaceleración la inflación de septiembre a enero, para febrero mostró un menor ímpetu la formación de los precios en México
La inflación subyacente, de acuerdo con el Inegi, se colocó en 4.63%, con lo que suma 25 quincenas con moderación de forma consecutiva
Aunque la inflación de enero fue menor a la de diciembre, el incremento de precios no desaceleró como se estimó por economistas
Las nuevas previsiones de una inflación más alta a lo previsto en la junta pasada dieron un revés al peso en la sesión de este jueves
La inflación de enero aceleró y fue alimentada por un incremento de más de 20% en las frutas y verduras. El jitomate subió 52% en un mes.
El próximo jueves, el Banco de México anunciará su decisión de política monetaria, los economistas esperan que conserve el nivel de 11.25%
Empresarios señalaron que el ingreso de cientos de miles de migrantes en este municipio fronterizo, han propiciado un aumento de precios
Las frutas y verduras fueron las que más se encarecieron en la primera mitad de enero con una variación anual de 20.69%
El índice mundial de contenedores se ha elevado casi 150% en un mes, esto por las tensiones de geopolítica
El LACEN de la UNAM detalló que este es uno de los factores que incidieron en el incremento de los alimentos el año pasado
Los recientes incrementos salariales han mejorado el ingreso de los trabajadores y lo acercan al salario promedio, pero pueden generar presiones inflacionarias
Las posturas que ha tomado el Banco de México, que son consideradas: proactivas, oportunas y efectivas, han dado el nombramiento a Victoria Rodríguez Ceja
Una de las principales medidas incluidas en este decreto es la exención temporal del pago de aranceles para diversas mercancías
Las condiciones externas generan intranquilidad principalmente en la región norte del país