crecimiento económico

27 de Abril de 2025, 12:22

crecimiento económico

actividades secundarias, como transformación de materias primas y manufacturas, serían la causa del tropiezo en el desempeño de marzo, según el Inegi
La ONU mejoró la perspectiva de crecimiento económico para la Unión Europea y Estados Unidos, pero no para América Latina
El FMI pronostica además que la economía de Brasil se expanda 0.9 % y la de México 1.8 %, que son las economías más grandes de la región
El crecimiento económico de México para los proximos dos años seguirá por debajo de los niveles alcanzados en 2022, según estimaciones de la OCDE
Gobierno espera un crecimiento económico de 3.0 %, pero analistas financieros apuntan a uno de 1.1 %
El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía mundial resista este año; sostienen que los riesgos se han moderado
La situación económica mundial “no es tan mala como se temía”, destacó Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, en el Foro de Davos
Un nuevo aumento en la tasa de interés reduciría la demanda de bienes y servicios a crédito y, por consecuencia, traería un alivio para los altos precios
Las perspectivas económicas del Banco Central estadounidense anticipan una política monetaria aún más restrictiva para el siguiente año
Bank of America actualizó al alza la perspectiva de crecimiento económico para México en este año, al pasar de 2.5% a 3.0%
Las nuevas estimaciones, tanto de instituciones financieras internacionales como nacionales, han redirigido sus pronósticos ante un mejor resultado en las actividades económicas
Además, adelanta que le gustaría un aumento unánime de 20% el salario mínimo
Durante septiembre y octubre, la economía mexicana sufrió un desaceleramiento que la llevó a registrar un crecimiento casi nulo
El Inegi señaló que el sector primario, que abarca las actividades de agricultura y ganadería, tuvo un avance de 1.8%
México, Canadá y Estados Unidos, en riesgo de caer en “ligeras” recesiones durante 2023