crecimiento económico

6 de Mayo de 2025

crecimiento económico

México, Canadá y Estados Unidos, en riesgo de caer en “ligeras” recesiones durante 2023
la disminución proviene de una menor estimación en 
el desempeño económico de 
Estados Unidos
El Banco Mundial estimó que México crecerá 1.8%, solo una decima superior a la estimación anterior de 1.7%, pero para 2023 será todavía menor
Entre las causas está la desaceleración en la economía de Estados Unidos, así como a un incremento de tasas de interés y una lenta inversión
El ligero avance de la economía nacional estuvo por debajo de las expectativas que el mismo Instituto tenía para este periodo, el cual era de 1% de crecimiento, lo que se debió a un menor dinamismo del sector servicios
Solo Haití crecerá a niveles peores que México en América Central, por lo que la economía a niveles prepandemia se recuperará hasta 2024
Minoristas rompieron racha de crecimiento de 10 meses; en junio cayeron 0.3% respecto al mes de mayo
HR Ratings consideró que el adverso entorno internacional y la ralentización de la inversión nacional harán que el PIB de México crezca solo 1.75 por ciento
Una probable de
saceleración en EU y China, así como la posibilidad de una crisis alimentaria, desataron los temores
El organismo internacional anunció una revisión a la baja de las expectativas de crecimiento económico para México y Centroamérica por debajo del 2%
El exfuncionario federal aseguró que no hay vacuna contra esta pandemia y acotó que México se estancó desde antes de la aparición de la Covid-19
En el lapso de 2020 a 2015, la mayoría de las economías estatales avanzaba en el crecimiento, pero en 2018, a la par que comenzaba la nueva administración federal y la irrupción de la Covid-19, los números sufrieron una desaceleración importante que incluyó un aumento de la pobreza
Un estudio encuentra que los países pueden reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero sin detener su desarrollo