#ZonaCero | Suecia pone fin a su experimento “permisivo”

24 de Abril de 2025

#ZonaCero | Suecia pone fin a su experimento “permisivo”

El país escandinavo, que se resistía al confinamiento y al cierre de sitios públicos
y negocios, hoy debe retractarse ante el
aumento de enfermos de Covid-19

Promos_245_

Suecia pagó la factura por el experimento epidemiológico de evitar las restricciones a las actividades económicas y sociales, y dejar las cosas al criterio de sus ciudadanos. Hoy, con miles de contagios diarios y con hospitales casi a tope, el país escandinavo dio un giro de 180 grados en su estrategia de contención y se sumó a las prohibiciones.

De acuerdo con el diario estadounidense The Wall Street Journal, semanas después de que los suecos disfrutaran de eventos masivos —ya que las autoridades de Salud decretaron que las medidas eran voluntarias— las muertes por Covid-19 alcanzaron casi 700 defunciones por millón de habitantes, las infecciones crecieron exponencialmente y las salas de los hospitales se llenaron. El gobierno admitió que estaba en un error.

Las autoridades eligieron una estrategia totalmente diferente a la del resto de Europa, y por eso el país ha sufrido mucho en la primera ola”, dijo Piotr Nowak, médico que trabaja con pacientes con Covid-19 en el Hospital Universitario Karolinska en Estocolmo. “No tenemos idea de cómo no pudieron predecir la segunda ola”.

Políticas como las de Suecia, que apelan a la responsabilidad de los ciudadanos, recuerdan lo que ha dicho el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien ha sido enfático en que no se obligará al pueblo a nada, pese a que la república mexicana ha registrado hasta 12 mil nuevos contagios diarios en las últimas semanas.

Yo no estoy de acuerdo con las prohibiciones, no creo en eso, creo más en que la gente tome consciencia de que debemos de cuidarnos para no enfermarnos, que es mejor prevenir que curar, que es mejor prevenir que lamentar, comentó López Obrador este lunes en su conferencia matutina.

Al igual que otros europeos, los suecos ahora se dirigen al invierno con restricciones que van desde la prohibición de grandes reuniones hasta la restricción de la venta de alcohol y el cierre de escuelas, todo con el objetivo de evitar que el sistema de salud del país se vea abrumado .

Hasta el mes pasado, los suecos disfrutaron de eventos deportivos y culturales masivos y los funcionarios de salud insistieron en que las medidas voluntarias eran suficientes para evitar que el país resurgiera las infecciones que asolaban Europa.

Esta decisión se toma porque es necesaria; a pesar de todas las iniciativas, el contagio está en un nivel demasiado alto”, dijo la ministra sueca de Educación, Anna Ekström.

PUBLICIDAD