#ZonaCero | Niños bolivianos desafían a la pandemia y al frío

26 de Abril de 2025, 08:48

#ZonaCero | Niños bolivianos desafían a la pandemia y al frío

Las zonas rurales del país tienen poca cobertura de
internet, por lo que su única opción es regresar a las aulas

Promos_299_

Con cielo nublado y 10 grados centígrados bajo cero, los niños volvieron a clases en la escuela de un poblado aymara en el altiplano de Bolivia, enfundados en gorros de lana, gruesas chamarras y mascarillas.

Aunque el gobierno dispuso que en el presente año escolar (de febrero a diciembre) las clases se hicieran a través de internet, radio o televisión para prevenir contagios de coronavirus, los padres de familia de Machacamarca, a 60 km de La Paz, optaron por enviar a sus hijos a la escuela por turnos, dos veces por semana.

Y es que hay deficiente cobertura de internet en las zonas rurales de Bolivia y muchas familias carecen de computadoras y celulares para que sus hijos reciban clases virtuales.

Tenemos internet, pero la señal no es buena. El año pasado hemos intentado, pero no hemos podido pasar clases virtuales”, explica Adhemar Chirinos, de 51 años, padre de un alumno de primaria.

Tanto los padres como los maestros de la escuela Eduardo Abaroa esperan que las clases presenciales diarias sean retomadas pronto, a pesar de que el país enfrenta ahora la segunda ola de la pandemia.

Queremos trabajar de lunes a viernes, pero las circunstancias en que estamos no lo permiten. Cuando haya un descenso de la enfermedad y tengamos las vacunas, con seguridad vamos a pasar toda la semana” en clases, dice el director de la escuela, José Luis Huanca.

Con poco más de cinco mil habitantes, Machacamarca mantiene una fluida relación económica con El Alto, la ciudad contigua a La Paz, habitada principalmente por aymaras.

Incluso los maestros del pueblo viven en El Alto y viajan a diario a trabajar en un trayecto de media hora por carretera.

Pero este año la escuela tiene más alumnos, porque decenas de familias optaron por mudarse de El Alto al pueblo, porque hay menor riesgo de contagio del coronavirus.

Con 11 millones de habitantes, Bolivia acumula 242 mil casos confirmados de Covid-19 y más de 11 mil muertos, según cifras oficiales. Los contagios y decesos se incrementaron en diciembre, pero han caído paulatinamente durante febrero.

La escuela exige estrictas medidas de bioseguridad. Los alumnos deben portar cubrebocas, se les toma la temperatura al ingresar, deben lavarse las manos en un improvisado lavabo y luego se fumiga su ropa y sus zapatos. En las aulas, los pupitres fueron distribuidos de manera más espaciada.

PUBLICIDAD