Zaldívar llama a mejorar calidad de la justicia en los estados

6 de Abril de 2025

Zaldívar llama a mejorar calidad de la justicia en los estados

Considerando que es “muy dispareja”, el presidente de la SCJN hizo votos por optimizar la impartición de justicia en tribunales y entidades del país

zaldivar
Foto: especial

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea convocó a sumar esfuerzos para mejorar el acceso y la calidad de la justicia en el ámbito local. Al señalar que es “muy dispareja” debido a condiciones de vulnerabilidad económica o de otro tipo el jurista apuntó que se genera una “diferencia de la calidad de justicia” que se presta en tribunales y entidades del país.

“Hago votos porque podamos iniciar una reflexión colectiva para avanzar hacia una mejor justicia local que, con absoluto respeto a la independencia, a la autonomía, no solo de los tribunales locales, sino de las distintas entidades federativas, podamos iniciar un diálogo constructivo que nos permita avanzar hacia una mejor justicia para todas las personas”, señaló este viernes el presidente del alto tribunal.

Durante su discurso al inaugurar la XVI Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia (AMIJ) con el tema “Justicia y Derechos Humanos”, el ministro presidente señaló que estas diferencias en la impartición de justicia a nivel local impactan directamente a la ciudadanía, y en consecuencia es el tipo de justicia que “lastima, la que ofende, pero la que es, al final del día, la primera esperanza de la gente”.

“Está en nuestras manos rendir cuentas a las futuras generaciones y poder decirles que a nuestro paso dejamos las cosas mejor que como las encontramos. Me parece que una vez que se ha consolidado a nivel constitucional y legal la gran reforma judicial federal es importante reflexionar sobre la necesidad de una gran reforma de la justicia local, con autocrítica, con realismo y con seriedad”, dijo Zaldívar Lelo de Larrea al sostener que los integrantes del Pleno coinciden con aportar, cada uno, desde su posición “por un mejor país y una mejor justicia”.

En ese sentido, el también presidente del Consejo de la Judicatura Federal resaltó que el llamado a dicha reflexión colectiva para avanzar a una mejor justicia en lo local es con la finalidad de convocar y exhortar “a luchar, cada quien, desde nuestra trinchera, por una justicia a la que puedan acceder todas las personas en igualdad de circunstancias, una justicia igualadora que nos traiga la paz, la seguridad, la concordia y el bienestar al que todos en este país aspiramos”.

Como parte de las actividades de la Asamblea General, realizada de manera virtual, se prevé la realización de siete mesas de trabajo, encabezadas por ministras y ministros de la SCJN, que abordarán temas como “Justicia con perspectiva de género”; “Protección del interés superior de niñas, niños y adolescentes”; “Justicia y derechos de las personas con discapacidad”; “Justicia en casos que involucren derechos de personas, comunidades y pueblos indígenas”; “Justicia laboral y seguridad social”, entre otros.

ES DE INTERÉS |

Sistema penal y reforma laboral, temas de reunión Zaldívar-Salazar

Arturo Zaldívar enaltece la renovación del Poder Judicial

PUBLICIDAD