Yunes anuncia contratación de más deuda
El gobernador de Veracruz asegura que es para pagar completar obligaciones
![15665633_1876710539229553_3093697411274259579_n](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/d477c0c/2147483647/strip/true/crop/960x600+0+0/resize/1440x900!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F46%2Fa2%2F21c6a876548482be3660eb89086c%2F15665633-1876710539229553-3093697411274259579-n.jpg)
![Foto Especial](https://cdc-s3-ejece-main.s3.amazonaws.com/uploads/2016/12/15665633_1876710539229553_3093697411274259579_n.jpg)
Redacción ejecentral
Una contratación de tres créditos para para superar lo que calificó como crisis financiera de diciembre y garantizar el pago de pensiones, jubilaciones, sueldos y prestaciones fue anunciada por el gobernador de Veracruz, Miguel Ángel Yunes.
“Hemos tomado la decisión responsable de contratar créditos de corto plazo para completar la suma requerida; los mismos se sujetarán a lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera y serán liquidados antes de que concluya mi periodo como gobernador. “Los contratos que suscribiremos con tres bancos serán publicados en el portal de transparencia de nuestro gobierno; igualmente, se hará pública la aplicación de estos recursos”, prometió Yunes.
Determinó que se devolverá a los municipios una primera parte de lo que les fue robado por la administración de Javier Duarte, a fin de que puedan liquidar obras y no pierdan los recursos provenientes de fondos federales de carácter anual. Yunes sostuvo que el 20 de diciembre se pagarán mil 23 millones de pesos a jubilados y pensionados del Instituto de Pensiones, y 327 millones a los municipios como anticipo de recursos “robados”.
En tanto, el 22 de diciembre, liquidarán mil 444 millones a maestros y trabajadores de la Secretaría de Educación, dinero que cubre la segunda quincena del mes y la segunda parte de su aguinaldo. Posteriormente, el 30 de diciembre pagarán 127 millones correspondientes a la segunda quincena de los trabajadores del Ejecutivo estatal, mientras que el 5 de enero serán 150 millones para la segunda parte de su aguinaldo. “Exhorto a los maestros, médicos, enfermeras, policías, personal administrativo y a todos los trabajadores del Gobierno del estado a que valoren este enorme esfuerzo del Gobierno de Veracruz para cumplir puntualmente con los pagos a que tienen derecho, y para que, en correspondencia, hagan un esfuerzo mayor en su trabajo cotidiano”, aseguró.