Ya son 338 muertos por sismo, STPS cierra 33 empresas

8 de Abril de 2025

Ya son 338 muertos por sismo, STPS cierra 33 empresas

En 20 empresas fue cierre total y en 13 fue parcial debido a afectaciones en las instalaciones

sismo juzgados CDMX
Foto: Especial

A ocho días del terremoto de magnitud de 7.1 en el centro del país, autoridades de Protección Civil informó que 338 personas han perdido la vida y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social cerró el acceso a 33 empresas y otros lugares de labores. Autoridades de Protección Civil informaron que 338 personas han perdido la vida en todo el país luego del sismo del 19 de septiembre: 199 en la Ciudad de México, 74 en Morelos, 45 en Puebla, 13 en el Estado de México, seis en Guerrero y una en Oaxaca. El coordinador nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Luis Felipe Puente, señaló mediante su cuenta en Twitter @LUISFELIPE_P que se trata de cifras preliminares y están en constante modificación, ya que la labor de rescate y remoción de escombros continúa. Y advirtió que en la CDMX hay mil 500 edificios en riesgo de colapso. Precisó que al momento se han revisado ocho mil inmuebles y otros 11 mil edificios deben ser inspeccionados.

STPS restringe acceso de empleados en 33 empresas

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha ordenado restringir el acceso en 33 empresas y otros lugares de labores, de los cuales 20 fue cierre total y en 13 parcial. A través de un comunicado la dependencia informo que ha recibido 931 denuncias sobre las instalaciones laborales que la ciudadanía han reportado daños. Solo ocho empresas podrán ingresar a sus instalaciones, luego de que representantes patronales presentaron los dictámenes que avalan la seguridad estructural. Permanecerán cerrados 12 edificios en la delegación Cuauhtémoc, cuatro en Tlalpan, cuatro en Iztapalapa, dos en Azcapotzalco y dos en Álvaro Obregón.

Asimismo, indicó se contabilizan sendas restricciones a centros laborales ubicados en Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Xochimilco, Venustiano Carranza, Coyoacán y Cuajimalpa, en la Ciudad de México. La STPS aclaró que de las 931 denuncias recibidas desde el 19 de septiembre, 409 fueron atendidas por la Delegación Federal del Trabajo en la capital del país; y 209 directamente por la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo. Otras 89 las recibió la subdelegación Federal en Naucalpan, Estado de México; seguidos por las delegaciones federales en el Estado de México, 16; Puebla, 10; Morelos y Tlaxcala, una cada una. También indicó que vía correo electrónico la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo ha atendido 71 quejas, y están pendientes de atención 125.

PUBLICIDAD