“Ya no hay temas vedados”; AMLO defiende libertad de expresión
Antes se usaban los recursos del Estado para comprar lealtades, comprar conciencias, señala el presidente
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció por el respeto a la libertad de expresión en los medios de comunicación.
Vamos a ser siempre respetuosos de la libertad de expresión. Se están dando cambios en el país de tiempo atrás, no hubiese sido posible el cambio que estamos llevando ahora, de régimen, no sólo de gobierno. Sin el apoyo de los medios de comunicación convencionales y de manera muy especial de las redes sociales, por esos yo hablo de las benditas redes sociales”, señaló el mandatario al ser cuestionado por los temas abordados por algunos medios.
Añadió que ahora “todos tenemos derecho a manifestarnos, que se escuchan más, que la gente tenga más información, que ya no hay temas vedados, que ya se acabó con la máxima de que no se podía tocar al intocable, ¿se acuerdan de eso? Ahora hay más libertad”. Antes, sostuvo, se hablaba de garantizar la libertad de expresión, pero, en lugar de darla, “se negociaba, se condicionaba y se hacían jugosos negocios con el manejo de la libertad de expresión”.
El mandatario respondió así a pregunta expresa sobre una crónica de ejecentral donde se brinda un panorama de la prensa que cubre las conferencias de prensa matutinas del mandatario.
https://youtu.be/99LX5sXRK-o?t=3443
“Hay más libertades. Todos tienen derecho a expresarse. Antes nos cercaban, se silenciaba a los opositores, no se podían saber las cosas”, dijo el presidente.
Indicó que malo sería que se utilizaran los recursos del Estado para “comprar lealtades, comprar conciencias”. López Obrador adelantó además que se alista un plan de contratación de publicidad del gobierno para los medios de comunicación. “Va haber un plan de contratación de publicidad para que los medios puedan salir adelante por la función social que realizan, desde luego no las cantidades que se destinaban anteriormente, con mucha claridad en la ley de austeridad se estableció que se van a ejercer el 50% de los recursos autorizados en el presupuesto de 2018, presupuesto autorizado, porque también había la mala costumbre de que autorizaban una cantidad y terminaban ejerciendo el doble o el triple”, declaró el mandatario. ES DE INTERÉS