¿Y por qué no firma Ramírez de la O?

10 de Abril de 2025

¿Y por qué no firma Ramírez de la O?

El documento es de gran importancia, porque es vinculante con la instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

Promo_537_Sesión en el INE

Usando la figura de la suplencia establecida en la ley, el documento enviado por la Secretaría de Hacienda al INE, en la que rechaza ampliar el presupuesto para la consulta de revocación de mandato, fue firmada por el procurador fiscal, Félix Arturo Medina.

El documento es de gran importancia, porque es vinculante con la instrucción del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Fuentes consultadas, aseguran que el secretario Rogelio Ramírez de la O elude colocar su firma en temas delicados. Mientras, consejeros electorales calificaron el acto como una “grosería”.

En la fecha límite de respuesta, el gobierno federal rechazó la solicitud de ampliación presupuestal de mil 738 millones de pesos que pidió el órgano electoral para la instalación de 161 mil casillas que exige la ley.

“No es viable jurídicamente otorgar recursos adicionales a este Instituto, pues se reitera que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2022 aprobado por la Cámara de Diputados, no existe la disposición y asignación especifica de recursos que permita aumentar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral u otorgar excepcionalmente recursos adicionales”, leyó el secretario Edmundo Jacobo en el documento enviado por la SHCP.

“Sólo permite a ese Instituto hacer adecuación presupuestaria en su gasto en el presupuesto que le fue otorgado”, agregó.

Anteriormente, el consejero Ciro Murayama dijo que, en caso de negativa de los recursos solicitados, el INE instalaría sólo un tercio de las 161 mil casillas que establece la Ley Federal de Revocación de Mandato.

El instituto aclaró que, al tener autonomía presupuestaria, le corresponderá hacer los ajustes necesarios para solventar la consulta.

ES DE INTERÉS |

Por ‘falla técnica’ suspenden sesión sobre revocación

PUBLICIDAD