Un mosaico del World Press Photo
Presentamos algunas fotografías que representan el 2015

Warren Richardson, fotógrafo independiente australiano, ganó el jueves el prestigioso premio World Press Photo correspondiente al 2016 por una dramática imagen captada a la luz de la luna de dos migrantes pasando un bebé bajo la cerca de alambre en la frontera entre Hungría y Serbia.
VER TAMBIÉN: Dos mexicanos entre los primeros lugares de Naturaleza WPPh
Aquí les presentamos algunas de las fotografías que de acuerdo al certamen danés, representan el 2015:
En diciembre del año pasado, Zhang Lei fue comisionado por Tianjin Daily para retratar la ciudad envuelta en bruma. La fotografía “Neblina en China” mereció el Primer Premio Individual en la categoría temas de actualidad.
“Las montañas olvidadas de Sudán”, de Adriane Ohanesian, mereció el segundo premio individual. En ella se registra a Adam Abdel, un menor de 7 años que sufrió graves quemaduras tras la explosión de una bomba sudanés al lado de su casa en Burgu, Darfur Central.
A finales de noviembre, Chicago Tribune publicó la fotografía de John J. Kim, misma que mereció el tercer premio individual, al retratar como nadie la Marcha contra la violencia policial tras darse a conocer que la muerte del afroamericano Laquan McDonald fue un crimen racial a manos de elementos del Departamento de Policía. En la imagen, el activista Lamon Reccord mira de frente a un sargento de la policía.
El primer premio individual en la categoría Noticias generales la mereció Mauricio Lima. Su fotografía publicada por The New York Times presenta al yihadista Jacob, un joven de 16 años de edad, que es atendido en un hospital kurdo, en Hasakah, Siria. Al fondo del a imagen, un cartel de Abdullah Ocalan, líder encarcelado del Partido de los Trabajadores del Kurdistán.
“Informes crisis de los refugiados de Europa” mereció el primer premio en historias de la categoría Noticias generales. La fotografía de Sergey Ponomarev publicada en The New York Times, capta la llegada de refugiados a la localidad de Skala en Lesbos, Grecia.
El esloveno Matjaz Krivic fue a Bani, en Burkina Faso y retrató a un minero en un momento de descanso, antes de volver a la fosa, en donde se expone a productos químicos tóxicos y metales pesados. La fotografía titulada “Excavar el Futuro” mereció el segundo premio individual en la categoría Personas
Otro esloveno, Matic Zorman, retrató a un niño cubierto en un impermeable mientras esperaba en la cola para registrarse en un campo de refugiados en Presevo, Serbia. La imagen mereció el primer premio individual en la categoría Personas.
“La violencia relacionada con las pandillas” mereció el tercer premio individual en la categoría Noticias de enfoque. En una sola noche, cuatro personas fueron asesinadas en San Pedro Sula, Honduras. No hubo testigos de la masacre.