Walmart y Soriana, altos precios en productos básicos: Profeco
El estudio fue realizado en distintos establecimientos de las dos tiendas de nueve entidades del país
Los productos básicos en México presentan costos elevados en las tiendas Walmart y Soriana, lo que representan las cadenas de supermercados que más caro venden en el país, reveló la
Procuraduría Federal del Consumidor
(Profeco).
Los productos básicos que contempló la procuraduría del consumidor, todos ellos pesados en un kilo, fueron: arroz en grano; azúcar; bistec de res; cebolla; chile serrano; chuleta de puerco; jitomate; limón; manzana; melón; papa; pollo entero y zanahoria.
Otros productos fueron agregados en diversas cantidades como: casi un litro de aceite; 900 gramos de frijol; un paquete de 18 piezas de huevo blanco, una pieza de jabón de baño; 680 gramos de pan de caja; un paquete de cuatro rollos de papel higiénico; paquete de 220 gramos de pasta para sopa y cuatro kilos de tortilla.
La Profeco a través de un acción denominada, “Quién es quién en los precios de los productos de primera necesidad”, demostró que las tiendas Walmart y Soriana son las que venden más caros dichos productos, considerados de primera necesidad para la población.
El estudio fue realizado en distintos establecimientos de las dos tiendas en el país, que abarcan los estados de Ciudad de México, Jalisco, San Luis Potosí, Michoacán, Nuevo León, Sonora, Oaxaca, Tabasco y Quintana Roo.
El precio más alto presentado fue en la tienda Soriana Súper Eugenia, ubicada en la alcaldía Benito Juárez de la Ciudad de México, que vende los productos mencionados a mil 037 pesos con 25 centavos en total.
Por otro lado, de la compañía Walmart, una sucursal en Guadalajara, Jalisco, los artículos tienen un costo total de mil 022 pesos con 20 centavos.
OM
ES DE INTERÉS|
Sube canasta básica, alcanza el precio más alto en un lustro
Se disparan los precios de los alimentos básicos: ANPEC