Total Play, con interesante futuro

24 de Febrero de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Total Play, con interesante futuro

JulioPilotzi_WEB

Total Play que dirige Eduardo Kuri, va con su interesante estrategia de crecimiento de la base de suscriptores que dio inicio en el segundo trimestre de 2023, que le permitió reducir los niveles de inversión, y disminuyó los costos de servicios por primera ocasión desde que la compañía emite deuda pública. Afirma que su estrategia genera además importantes eficiencias en la operación, que si bien tienen gastos asociados en el corto plazo, se traducirán en reducciones en la tasa de crecimiento de los gastos generales hacia adelante, impulsando de manera adicional los resultados financieros. Los ingresos del trimestre sumaron 9,867 millones de pesos, 11% por arriba de 8,897 millones del mismo periodo del año anterior. Los costos y gastos totales fueron de 5,490 millones de pesos, 8% superiores en comparación con 5,092 millones de pesos del año previo.

Como resultado, el EBITDA de Total Play creció 15%, a 4,377 millones de pesos, a partir de 3,805 millones de pesos hace un año; el margen EBITDA del trimestre fue 44%, un punto porcentual por arriba del año previo. La compañía registró utilidad de operación de 300 millones de pesos en comparación con 734 millones de pesos hace un año. Cabe destacar que en su informe menciona que como se anunció anteriormente, el trimestre previo concluyó el programa de inversiones en cobertura geográfica de la compañía, dado que se alcanzó el territorio en el que se ubica su mercado objetivo a lo largo del país. Congruente con ello, el número de casas pasadas en México al cierre de este periodo fue de 17.5 millones, constante en comparación con el trimestre anterior. En relación con igual periodo de 2022 —en el que el número de casas pasadas fue de 16.4 millones— el crecimiento fue de 1.1 millones de casas pasadas.

De lo más relevante es que en los meses de junio y julio, Total Play amortizó anticipadamente créditos por el equivalente de más de 170 millones de dólares, utilizando préstamos en pesos con menor tasa y mayor plazo. En su documento también señala que el incremento en gastos generales resulta de pagos de liquidaciones de personal debido a reducción en el número de empleados en el periodo, en el contexto de firmes estrategias que impulsan la eficiencia operativa de la compañía, y que se traducirán en reducciones en la tasa de crecimiento de los gastos hacia adelante.

Calificación a Bursamétrica

Bursamétrica Casa de Bolsa, recibió de Moody’s una alza en su calificación de CCC-.mx, hasta llegar a B-.mx., además de especificar que no está en riesgo de parar su funcionamiento, veredicto en el que fue pieza clave el último informe de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), de Jesús de la Fuente, sobre que ya no hay motivantes para revocar su licencia. La intermediaria financiera comprobó que cumple con el artículo 10 de las Disposiciones de carácter general aplicables a las casas de bolsa, ya que su capital neto es superior al capital social mínimo, según el corte de diciembre pasado, con una diferencia de 28.3 millones de pesos entre ambos indicadores.

La calificadora le otorgó perspectiva ‘estable’, lo que significa que en próximas fechas la compañía tendrá disponible el monto comprometido para la cuenta “Aportaciones para futuros aumentos de capital formalizadas en asamblea de accionistas”, recursos que tendrán como retribución acciones Serie “L”, cuya emisión se antoja inminente, por una cantidad estimada en el 40% de la serie “O”, que ya se suscribió y se pagó. De esta forma una vez que la Asamblea, la CNBV y la propia empresa den luz verde se procederá a la emisión de activos y a que queden suscritos.

App Vips

Vips, de Alsea, lanzó su plataforma “Igual que en casa”, mediante la cual busca brindar a los consumidores una experiencia única en un ambiente hogareño cada que visiten sus sucursales. Va con una variedad de platillos con sabor a casa, así como remodelaciones de algunas sucursales y mejoras en la atención a los comensales. De acuerdo a la consultora Deloitte, a finales de marzo de 2023 el comportamiento de alimentación de consumidores en México, es que 39% de consumidores se alimenta fuera de sus hogares entre una o dos veces por semana, mientras que 33% come en establecimientos de tres a cinco veces por semana, y un 9% de los encuestados acude a un restaurante entre 6 y 10 veces por semana y sólo 2% come fuera de casa diariamente.

Voz en Off

¿Le sobran unos dólares a su cartera?, Lucciano’s Il Maestro del Gelato, una cadena argentina de neverías, esta buscando socios en México. El control de esta operación estará en manos de la consultora Lizan Retail Advisors. Así que sí usted le ve algo interesante a esto, búsquelos….

juliopilotzi@outlook.com

@juliopilotzi