Investigación tortillera

31 de Marzo de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

Investigación tortillera

JulioPilotzi_WEB

La Comisión Federal de Competencia Económica va por un análisis del mercado de distribución y comercialización de maíz por posibles barreras a la competencia e insumos esenciales a nivel nacional. La relevancia de este anuncio es a tal grado que nos enteramos que en algunas oficinas de empresas de gran magnitud hay gran preocupación. Su tranquilidad es que la Cofece es una oficina de mucha burocracia y sus investigaciones en ocasiones duran años, así que mientras más se tomen en esa oficina su investigación estás tendrán la oportunidad de cabildear para que el impacto no sea tan grave. Por cierto, recordará usted que el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló a Gruma, el mayor fabricante de harina de maíz, por los precios de la harina de maíz nixtamalizado, incluso en esto, en esa misma línea, otra señalada es Minsa.

Así que lo que en el pasado inició la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que encabeza Ricardo Sheffield, dando un manotazo a Grupo Industrial Maseca, que usted conoce como Gruma que fundara Roberto González Barrera y Roberto M. González Gutiérrez en Cerralvo, Nuevo León, afirmando ser la culpable entonces de incrementar el precio de harina de maíz nixtamalizado, puede ser el preludio de un dolor de cabeza a la empresa que preside José Antonio González Moreno.

Acuerdo Akron

Akron va por una mejor vida para sus colaboradores, por lo que ha dado un gran paso al hacer tangible su aspiración. Hoy ha hecho una alianza con la plataforma de salud y bienestar Betterfly, que recompensa los hábitos saludables con donaciones sociales e incluye beneficios como telemedicina, rutinas de ejercicio, entre otros. Actualmente, a nivel nacional, según la OMS, ocho de cada 10 mexicanos sufren burnout, lo que marca la necesidad de comenzar a hablar y cuidar la salud mental de las personas, sumado a la necesidad de cuidar la salud física. De ahí la importancia de adoptar estilos de vidas equilibrados y plataformas como Betterfly.

Multa a Bancomer

Grupo Financiero BBVA Bancomer está condenada a pagar mil 620 millones de pesos por un crédito fiscal decretado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ante el incumplimiento del pago de impuestos del ejercicio fiscal 2007. Un duro castigo en el que se escucharon las palabras de Rafael Estrada Sámano, magistrado del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA): “Encontrándose que varios conceptos de impugnación son infundados, otros más inoperantes, y en esa virtud propone que se declare que la parte actora (Grupo Financiero BBVA) probó parcialmente los extremos de su pretensión”.

Mal Kavak

Trascienden cifras de quejas contra Kavak México, en medio de su crecimiento acelerado, en el servicio al cliente. Entre 2019 y septiembre de 2022, unos 251 consumidores interpusieron una queja ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pero el tema es que en los primeros nueve meses de 2022 se han registrado 154, aún y con todo presume que crece en otras naciones, eso sí, quiere borrar su fracaso y penoso pasado en Brasil, de no rectificar este mismo camino sería en Chile, Argentina, Chile y Perú.

Voz en Off

El Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) hizo un reconocimiento póstumo a Pablo González Carbonell, fundador y presidente de Grupo Royal Holiday, por su legado al turismo mexicano.

Su esposa Gaby Vargas, recibió el reconocimiento...

juliopilotzi@gmail.com

@juliopilotzi

PUBLICIDAD