El éxito de Juan Carlos Tapia, amigo de Lozoya

13 de Febrero de 2025

Julio Pilotzi
Julio Pilotzi

El éxito de Juan Carlos Tapia, amigo de Lozoya

JulioPilotzi_WEB

Vaya historia de superación la de Juan Carlos Tapia, originario de Hidalgo, quien emergió de humildes inicios como soldador y ascendió hasta ser parte integral de proyectos clave de Pemex. De la mano de Emilio Lozoya, actualmente recluido en el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, su empresa Construcciones Industriales Tapia (Citapia), logró consolidarse con una notable cartera de proyectos durante las administraciones priistas. Desde 2011 hasta 2015, la empresa ganó contratos que superan los 3 mil 500 millones de pesos para trabajos en diversas refinerías de Pemex Refinación. Sin embargo, en 2017 la avalancha de bonanza parecía llegar a su fin cuando la entonces Procuraduría General de la República (PGR) investigó a Tapia por presunto robo de combustible del poliducto Tula-Salamanca, aunque eso sí, sus defensores legales fueron hábiles y desactivaron la acusación.

Pero la cosa no quedó ahí, pues tiempo después la Secretaría de la Función Pública sancionó y multó a diversas empresas, incluida Citapia, con 206.6 millones de pesos por sus colaboraciones en el caso Odebrecht. Cabe recordar aquí que Citapia fue una de las contratistas prominentes que entre 2015 y 2017, trabajó con la empresa brasileña en la Refinería Miguel Hidalgo. No obstante y a pesar de sus controversias y su pasado cercano a los gobiernos neoliberales, Tapia consiguió entablar una relación laboral favorable e igual de cercana con la actual administración, ahora en la refinería de Dos Bocas, en Tabasco, uno de los proyectos insignia del presidente López Obrador. Gracias a su cercanía con la familia de Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía y encargada de la mega obra, el empresario utilizó asociaciones nuevas y preexistentes para mantenerse como un contratista activo en Pemex.

Entre estas empresas se encuentran Mexicana de Recipientes a Presión (ahora Procesos Especializados y Proyectos, o Proesa) y Manufactura Especial y Proyectos Industriales (Mepi), las cuales de 2019 a 2022, se beneficiaron con al menos seis contratos para la refinería de Dos Bocas, los cuales suman más de 400 millones de dólares. Poco después de su establecimiento, PTI Infraestructura de Desarrollo, una filial de Pemex, adjudicó a Mepi el contrato PTI-ID-O-TAM-10-2021 para fabricar tanques de almacenamiento. Cabe mencionar que Proesa, antes Mexicana de Recipientes a Presión, es dueña del 80% de Mepi, y el 20% restante pertenece a Procura y Proyectos Oil & Gas, todas propiedad de Juan Carlos Tapia.

Fuentes cercanas a Tapia insinúan que podría influir en la potencial candidatura de Rocío Nahle para la gubernatura de Veracruz. Lo que nos hace preguntarnos si es que podría una aliada de la 4T comprometer su lealtad al presidente con el fin de consolidar su poder. Las principales constructoras de la refinería Dos Bocas, anticipan que de seguir esta tendencia, el empresario hidalguense obtendrá lucrativos contratos si la secretaria se convierte en gobernadora el próximo año.

Bank of America cree en Traxión*

Traxión, bajo la batuta de Aby Lijtszain, dejó de ser solo un nombre local para capturar la mirada de titanes financieros, y esta semana, específicamente del Bank of America. La sugerencia de adquisición con un precio meta de 50 pesos por acción nos habla de una potencial apreciación del 62%.

Lo que queda claro con esta cifra es que, el aval del Bank of America no es trivial, en cambio denota confianza en que Traxión está edificada sobre cimientos fuertes, y que es guiada con pulso firme. Claro, el interés anterior de JP Morgan ya nos había insinuado esta postura. Ahora, el desafío real para la empresa de logística está en el mañana. Con el reflector global sobre ellos, el reto es doble: validar y, más aún, eclipsar las proyecciones.

Voz en Off

Avanza Patrimonio Migrante, una plataforma que evoluciona la atención integral de los mexicanos que trabajan fuera de nuestro país y de sus familias, especializándose en las necesidades de servicios patrimoniales, de asistencia de servicios médicos y de repatriación, con seguridad y total transparencia, la cual el día de hoy se activó formalmente. El CEO de esto interesante es Paola Loranca Rodríguez, quien habla de un modelo innovador que fue diseñado y es operado cien por ciento en México, con base en un plan de negocios propio, en favor de los paisanos que tienen tiempo trabajando en el exterior y para que sus familias en México tengan acceso a diversos servicios, gestionados totalmente vía digital desde la ciudad donde trabajan y cuyas familias en nuestro país pueden ser las beneficiarias directas….

juliopilotzi@outlook.com

X: @juliopilotzi