Apenas fue en junio de 2021 cuando se adelantó que la empresa Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT) financiaría la modernización de 804 kilómetros de vías férreas que
le asignó la hoy Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), la cual,
ya negociaba la asignación presupuestal con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que ese proyecto, anunciado en su momento, conectarían con el Tren Transístmico. El primer tramo era de El Chapo, Veracruz, a Palenque, Chiapas, trayecto de 328 kilómetros.
Y el segundo de Ciudad Ixtepec, Oaxaca, a Ciudad Hidalgo, Chiapas, con 476 kilómetros.
Y hasta ahí todo bien, porque si usted lo recuerda este es uno de los proyectos más importantes del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien no se ha cansado de presumir la renovación de las vías del llamado “Tren del Istmo”, y es que justo fue a finales de 2021 cuando se anunció esto con “Bombo y Platillo”. Por ello, resulta preocupante el descarrilamiento de un tren de carga en el tramo Palomares - Nuevo Progreso, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, cuyo accidente afortunadamente no provocó ninguna muerte, sólo la
destrucción de los nuevos durmientes de cemento, pérdida de contenedores y mercancías, y si lo analiza, ahí es el punto medular de esto, porque quién es la encargada de esto es Ferrocarriles del Istmo de Tehuantepec (
FIT), pero de esta no se sabe absolutamente nada, no hay ni mínimamente un informe oficial sobre lo que sucedió en ese descarrilamiento.
El “Tren del Istmo” ha dejado ver que en la renovación que se presumió los durmientes son de muy baja calidad. La explicación, además, la tienen que dar Rafael Marín Mollinedo, quien encabeza el programa corredor del Istmo de Tehuantepec, y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Expertos nos confían que se debió a que los durmientes no fueron cimentados correctamente con el llamado balasto, grava, pues. En el tema también está involucrada la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF)y el Sindicato Ferrocarrilero. Trasciende que empresas involucradas en el grave accidente, hoy están trabajando en el Tren Maya, y en el proyecto del Tren Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT). Quien avaló la calidad de los materiales sabe que nunca pasaron el control de calidad mucho menos su colocación, el tamaño de los trenes, y un largo etcétera. Un llamado a tiempo en el que se deben muchas explicaciones antes de lamentar algo más grave.
NYCE en Sudamérica
NYCE que lidera Carlos Pérez, realizó la certificación de los estándares ISO 9001:2015, de Sistemas de Gestión de Calidad; ISO 14001:2015, de Sistemas de Gestión Ambiental; e ISO 45001:2018, de Sistemas de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo a la empresa RAHEM S.A.C., que dirige Meigui Karin Arrieta, ubicada en la provincia del Callao, en Perú. Esta empresa se dedica a la fabricación, montaje y mantenimiento en obras eléctricas, aplicables en líneas de transmisión, subestaciones y redes de distribución. NYCE va por más en el mercado peruano y para ello colabora también con la compañía OQSI PERÚ S.A.C.
Terminar Cacicazgo
Tridonex filial de Cardone Industries, votarán el 28 de febrero por un nuevo sindicato que los representará en la negociación de su contrato colectivo de trabajo. El mejor ejemplo para esto es la votación en Silao, Guanajuato, en la planta de General Motors. Todo se realizará bajo el amparo de las exigencias del apartado laboral del T-MEC. La Junta Federal de Conciliación y Arbitraje confirmó la fecha luego de un cambio. Las dos opciones son el Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Industrias y Servicios Movimiento 20/32 (SNITIS), y el Sindicato Industrial de Trabajadores en Plantas Maquiladoras y Ensambladoras (SITPME), que perteneciente a la Confederación de Trabajadores de México (CTM). Hay denuncias de que trabajadores están recibiendo presiones para comprar su voto entregando foto de su sufragio.
Voz en Off
La Cámara Nacional de la Industria del Tequila que preside Luis Fernando Félix Fernandez presenta esta semana lo que serán sus planes no solo para celebrar el Día Nacional del Tequila, sino también del panorama que viven los empresarios que se dedican a este negocio, donde hoy no solo hay mexicanos sino también norteamericanos y grandes celebridades que han apostado por la bebida espirituosa para generar riqueza…
@juliopilotzi