Voyager I pierde la comunicación
Por primera vez en su larga vida la nave Voyager I experimenta fallas para establecer comunicación con las bases de la NASA

Por más de 45 años, la nave Voyager I ha estado enviando datos de forma ininterrumpida a la Tierra. Pero la sonda, que es la que más lejos ha llegado de todos los artefactos de la Tierra, está en problemas.
Según el último informe de la NASA, la Voyager I presenta un problema en una de sus tres computadoras de vuelo, lo que ha afectado el envío de información a nuestro planeta.
Una investigación de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio dictaminó que el problema está en la computadora del Sistema de Datos de Vuelo (FDS), diseñada para recopilar información de los instrumentos científicos. Esto a su vez provoca que la comunicación que se emite sea defectuosa. En este caso, es la Unidad de Modulación de Telemetría (TMU) la que está recibiendo datos erróneos, como si “estuviera atascada”.
La detección de este error data desde hace varios días, y ya se intentó solucionar desde la semana pasada, con un reinicio, pero la sonda ha seguido sin enviar información.
PUEDES LEER: NASA vuelve a contactar con la sonda Voyager
Se teme que el arreglo del fallo tome varias semanas por parte de los técnicos encargados de este sistema. Uno de los principales desafíos es la consulta de los documentos originales de las naves, los cuales, al datar de 1977, no contemplan los problemas actuales de las sondas y el avance de la tecnología desde la fecha de su lanzamiento.
El tiempo para implementar cambios en los controles de la Voyager es otro de los retos, ya que al estar a 24 mil millones de kilómetros del planeta, se necesitan 22.5 horas para que reciba las órdenes de los controladores de misión en Tierra. Asimismo, la comunicación de ida y vuelta toma 45 horas.
Junto a su hermana, la Voyager II, esta sonda es también la más longeva y en funcionamiento con la que cuenta nuestro planeta, por lo que su funcionamiento es vital para el conocimiento y comprensión del cosmos.
SIGUE LEYENDO |
La Tres | Vacaciones en el espacio
Ovnis, el fenómeno estadounidense