Volcán Popocatépetl registra dos grandes explosiones
Las autoridades recomendaron no acercarse a 12 kilómetros del radio del volcán para evitar incidentes mortales
![Popocatépetl](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/7d3783a/2147483647/strip/true/crop/1024x768+0+0/resize/1440x1080!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F3e%2Fa8%2F7717e7c841407f50a4a0343d6332%2Fpopocatepetl.jpg)
La madrugada de este martes el volcán Popocatépetl registró dos explosiones que levantaron columnas de vapor, gases y cenizas de más de mil metros de altura.
La primera de ellas se registró a las 8:46 horas y tuvo un alcance de mil 200 metros de altura.
La segunda explosión del volcán se registró 13 minutos después, a las 8:59 horas y alcanzó mil 100 metros de altura el material lanzado por los aires.
La primera explosión fue captada por las cámaras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) así:
El Cenapred indicó que, en las últimas 24 horas, a través de los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl se identificaron:
- 103 exhalaciones
- 329 minutos de tremor
- 4 explosiones
- un sismo volcanotectónico
El Centro exhortó a la población a NO ACERCARSE al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos; y en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro.
Además, las autoridades recomendaron no acercarse a 12 kilómetros del radio del volcán para evitar incidentes mortales.
Protección Civil destacó que los vientos podrían desplazar las cenizas volcánicas hacías las poblaciones aledañas del estado de Puebla. DJ