Viruela símica ya suma 2 mil 654 contagios en México

14 de Febrero de 2025

Viruela símica ya suma 2 mil 654 contagios en México

Con un aumento de 186 contagios, México llegó a esta cifra de casos de viruela del mono a casi seis meses de su llegada al país

A casi seis meses de que la enfermedad llegó a México, la Secretaría de Salud (SSa) informó un aumento de 186 casos en la última semana, por lo que el país ya acumula dos mil 654 casos de viruela del mono confirmados.

Las autoridades sanitarias sigue sin notificar alguna defunción a causa de esta enfermedad, mientras que hay 377 casos en estudio para confirmarse o descartarse. Pese al avance de contagios, esta semana se registraron menos que la semana pasada, en la cual se reportaron 321 personas infectadas.

https://twitter.com/SSalud_mx/status/1584590553005555723?s=20&t=2Rt9VWcOgL9xjQEiYpdpyg

No obstante, el avance de contagios en la Ciudad de México persiste con la misma intensidad, registrando más de 100 casos nuevos en el último mes. Al corte de este lunes, la capital acumuló el 59% del total de casos notificados durante la última semana.

En 17 no se registraron nuevos contagios

La CDMX ha registrado hasta este momento mil 601 casos, seguido de Jalisco con 301 y del Estado de México con 272. Al menos 17 estados no registraron nuevos contagios en los últimos siete días, según refiere el Informe Técnico Semanal.

La distribución de casos confirmados en el resto de la República se encuentra distribuido de la siguiente manera:

  • Quintana Roo: 58
  • Tabasco: 39
  • Nuevo León: 30
  • Chiapas: 28
  • Puebla: 25
  • Veracruz: 20
  • Baja California: 19
  • Querétaro: 17
  • Morelos y Guanajuato: 16
  • Chihuahua y Sinaloa: 13
  • Hidalgo: 12
  • Coahuila: 11
  • Nayarit, Aguascalientes, Oaxaca, Sonora, Campeche, Zacatecas, Colima, Tamaulipas, Tlaxcala, Guerrero, San Luis Potosí, Michoacán, BCS y Durango: Menos de 10 casos.

Foto: AFP

Registran el contagio de un menor de cuatro años

Asimismo, la SSa señaló que el predominio permanece en hombres con un 98%, mientras que las personas entre 30 y 39 años han sido las más afectadas, siendo este grupo etario el que reporta el 46.7% de los casos confirmados.

No obstante, tres menores de 20 años se unieron a la lista de contagios. Se trata de un menor de 19 años; uno de 12; y uno de cuatro.

A nivel mundial, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reportado 75 mil 441 casos confirmados y 32 defunciones.

Seguir leyendo |

Temen que viruela símica cause problemas cardiacos

Una dosis de vacuna contra viruela símica, reduce probabilidad de contagio (CDC)

Cierre simbólico de la SSa para exigir vacuna contra viruela del mono