Vinculan a proceso a exsecretario de salud de Duarte
Juan Antonio “N” fue recluido en el penal de “Pacho Viejo” acusado de un desfalco millonario

Veracruz.- Uno de los exsecretarios de salud de Javier Duarte pasará la noche vieja en la cárcel de Pacho Viejo. Juan Antonio “N” fue vinculado a proceso por su posible responsabilidad en un desfalco millonario en la construcción de un hospital infantil en Veracruz.
Durante la audiencia, el exfuncionario acusó a Javier Duarte y a sus homólogos Fernando Benítez Obeso y Pablo Anaya Rivera de ser los responsables del desfalco por la obra.
Después de que la Fiscalía presentara casi 50 medios de prueba contra el acusado, la jueza Alama Aleida Sosa Jiménez determinó vincular a proceso al exfuncionario señalado por los delitos de incumplimiento de un deber legal y abuso de autoridad, así como de violar la Ley de Obras Públicas del estado de Veracruz al ordenar una adjudicación directa para la construcción de la Torre Pediátrica.
Una de los principales medios de prueba de la Fiscalía de Veracruz fue que en la segunda etapa de la obra ya no hubo licitación pública, sino la adjudicación directa a la empresa “Gran Marca Proyectos” el 23 de octubre de 2013.
Durante seis años, de 2010 a 2014 y durante el 2016, se entregaron más de 186 millones de pesos a Gran Marca Proyectos. Por la Torre Pediátrica existe un daño patrimonial de 110 millones de pesos y una deuda a la empresa por 42 millones 333 mil pesos.
Para la jueza, Juan Antonio “N” es responsable material e intelectual de los delitos que se le imputan, por haber ordenado la ejecución del presupuesto para el hospital pediátrico aun conociendo las irregularidades financieras y administrativas en la construcción.
Acusa a Duarte
Durante su testimonio ante la jueza, Juan Antonio “N” señaló a Javier Duarte como el principal responsable por el desfalco de más de 110 millones por la Torre Pediátrica, ejecutada por la Comisión de Espacios de Salud.
“Soy inocente de los cargos que falsamente se me imputan”, mencionó Juan Antonio, mientras que señaló a Pablo Anaya y Fernando Benítez Obeso, antecesor y sucesor en la Secretaria de Salud (Sesver), de ser ellos quienes modificaron los contratos y autorizaron la adjudicación directa a la empresa Gran Marca.
Juan Antonio llevó una ríspida relación con Fernando Benítez, mientras que el primero ocupaba el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y el segundo la Sesver; incluso en mayo de 2015, ambos en funciones, se increparon con palabras altisonantes en un homenaje al exgobernador Rafael Hernández Ochoa.
El ahora vinculado señaló también al extitular de la Comisión de Espacios de Salud (Coesa), Pedro Luis Medina Martínez, dependencia que fue creada exprofeso para responsabilizarse de la construcción de espacios para la atención a la salud.
Pedro Luis Medina Martínez, hijo del actual presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Pedro Medina Amador, actualmente se encuentra en calidad de prófugo de la justicia.
Sobre él, Juan Antonio “N” argumentó que la Comisión que dirigía dependía directamente del ejecutivo estatal y no de la Secretaria de salud.
Molesto por la decisión de la jueza, el ex secretario de salud fue ingresado al penal preventivo de Pacho Viejo, mientras que la familia del vinculado abandonó la sala en cuanto conoció el fallo. DA
ES DE INTERÉS | Dictan 1 año de prisión preventiva a exsecretario de Salud de Duarte Capturan en Puebla a Juan Nemi, exsecretario de Salud de Duarte Cómplices de Duarte: Corrupción de 5 estrellas Detectan operaciones de red de lavado de Javier Duarte en EU