Villanueva sale del hospital-prisión en EU
El exgobernador de QRoo fue llevado a una estación migratoria para que inicie la deportación
![mario_vallanueva](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/e637781/2147483647/strip/true/crop/600x364+0+0/resize/1440x874!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F85%2F71%2F5dbaeff2acf9fecf1fe3ff553797%2Fmario-vallanueva.jpg)
Redacción ejecentral
Mario Villanueva Madrid, exgobernador de Quintana Roo, dejó el hospital-prisión en Lexington, Kentucky, en el que estuvo recluido los últimos dos años ante los problemas de salud que padece.
Fue trasladado a una estación migratoria para su revaloración médica, donde será puesto a disposición del ICE, la autoridad migratoria de EU, quien determinará la fecha de su deportación a México.
La defensa del político y su hijo, Carlos Mario Villanueva Tenorio, confirmaron la liberación. Según citan medios de Quintana Roo, Villanueva abandonó la cárcel alrededor de las 13:00 horas.
Mario Villanueva sufre EPOC, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, por la que su respiración se ha afectado en un 45 por ciento, según ha señalado su hijo.
Villanueva Tenorio señaló que los trámites para que su padre este de vuelta en el país tardarán entre una y tres semanas.
Estimó que Villanueva Madrid podría ser recluido en el Reclusorio Norte, aunque aún no tienen precisión y que serían 22 años de pena.
Reiteró a que solicitarán que pueda estar en arresto domiciliario. Villanueva Madrid había adelantado esta misma semana que hoy viernes cumpliría la sentencia por lavado de dinero impuesta por una Corte de Nueva York y que tras ser liberado quedaría de inmediato bajo resguardo de ICE. Villanueva Madrid fue entregado en extradición el 8 de mayo de 2010 a Estados Unidos tras declararse culpable del delito de lavado de dinero.
El exmandatario quintanarroense suma casi 16 años en prisión primero en México y después en Estados Unidos por sus nexos con el cártel de Juárez. Al final de su administración fue acusado y capturado y recluido en 2001.
A la sombra del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari tuvo un ascenso meteórico, fue electo Presidente Municipal de Benito Juárez en 1990, al año siguiente fue postulado y electo Senador por Quintana Roo, y en 1993 electo gobernador de Gobernador de Quintana Roo.