Vigilancia en el pacifico por Ileana y depresión 12-E al sur de Colima
En las costas de Oaxaca mantienen cerrado el puerto a embarcaciones menores

Con base en el pronóstico de trayectoria de la tormenta tropical Ileana y su cercanía a las costas del occidente y el sur de la República Mexicana, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes en Miami, Florida y Estados Unidos de América, se estableció zona de vigilancia desde Lázaro Cárdenas, Michoacán, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El organismo dependiente de la comisión Nacional del Agua señaló en un comunicado que para las siguientes horas se prevén tormentas puntuales torrenciales en el norte de Oaxaca y el sur de Veracruz, así como tormentas intensas en regiones de Puebla y Chiapas. Se esperan también lluvias locales muy fuertes en la Ciudad de México, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Tabasco; fuertes en zonas del Estado de México, Sonora, Chihuahua, Durango, Sinaloa, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Campeche y Quintana Roo. Además de intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Morelos y Yucatán y lluvias aisladas en Baja California Sur, Aguascalientes y Zacatecas. Los fenómenos meteorológicos que provocarán dichas condiciones son la tormenta tropical Ileana, localizada al sur de Oaxaca, la depresión tropical Número 12-E, al sur de las costas de Colima, la Onda Tropical Número 25 al sureste del país y la inestabilidad atmosférica. “Por eso es que la situación la seguimos manteniendo con puerto cerrado para embarcaciones menores, tanto de pesca ribereña como de turismo náutico, y las playas pues con la recomendación a los bañistas que tengan mucho cuidado por las olas que tenemos bastante elevadas y también las corrientes que generan en ellas”, informó Rafael Gutiérrez Robles, capitán de Puerto de Puerto Escondido, Oaxaca. También se prevé oleaje de dos a cuatro metros de altura y la posible formación de trombas marinas frente a las costas Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca. El Servicio Meteorológico recomienda a la población que en las zonas de los estados con pronóstico de lluvias, viento y oleaje se extremen precauciones y se atiendan las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil en cada entidad ante posibles deslaves, deslizamientos de laderas, desbordamientos de ríos y arroyos, inundaciones o afectaciones en caminos, tramos carreteros y saturación de drenajes. Se prevé que ambos ciclones tropicales se intensifiquen en las próximas horas. Ante las altas temperaturas se recomienda a la población atender los avisos del Servicio Meteorólogico, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales; así como tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados. SC