Víctimas de Acteal exigen reconocer desplazamiento forzado en 1997

13 de Abril de 2025

Víctimas de Acteal exigen reconocer desplazamiento forzado en 1997

Familiares de las 45 víctimas que dejó la matanza en Acteal, Chiapas, exigieron que el gobierno reconozca desplazamiento forzado

Víctimas de Acteal
Foto: ESPECIAL/Gobierno de Chiapas

Familiares de las víctimas del desplazamiento de indígenas de Acteal, Chiapas, volvieron a pedir que el gobierno reconozca que se trató de un desplazamiento forzado en contra de la organización “Las Abejas.

Estos sucesos ocurrieron en 1997, luego de que paramilitares perpetraron una matanza que dejó sin vida a 45 personas en diciembre de ese año.

El consejo se dirigió al Poder Judicial de la Federación, dejó en claro que familiares de las víctimas exigen el reconocimiento del desplazamiento forzado.

“Es urgente en México sentar un precedente judicial en materia de desplazamiento forzado interno, como violación grave y múltiple de Derechos Humanos porque en pleno siglo XXI los desplazamientos forzados son el pan de cada día”

Zenaida Pérez Gómez, familiar de una víctima de la matanza.

Sigue leyendo: Asesinan a dos encuestadores de Morena en Chiapas; buscan a uno más

Historia

Un grupo de indígenas que oraba en la comunidad de Acteal fue atacado por presuntos paramilitares, también indígenas en diciembre 22 de 1997.

Acabaron con la vida de 45 tzotziles de la comunidad de “Las Abejas": 21 mujeres, 4 de ellas embarazadas, 15 niños y 9 ancianos

Sin embargo, los sospechosos fueron arrestados hasta en agosto de 2006 y condenados a penas de hasta 25 años de cárcel en 2007.

La organización recordó que desde 1995 los indígenas han denunciado las agresiones de grupos paramilitares. AM3

Te recomendamos:

https://www.ejecentral.com.mx/comar-preve-aumento-de-30-en-solicitudes-de-asilo-en-chiapas/

PUBLICIDAD