Veracruz, cuarto estado en despenalizar el aborto
Fue la diputada morenista Mónica Robles quien propuso la reforma al Código Penal de Veracruz
![CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2019.- Decenas de mujeres de todas edades se reunieron en la calle Madero para realizar el video nacional a favor del aborto, organizado por el colectivo feminista Marea Verde México, previo a la movilización de esta tard](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/d8ad21e/2147483647/strip/true/crop/740x493+0+0/resize/1440x959!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Ffe%2Ffd%2Fc67663f05bd0f32095d90eb817ba%2Fscjn-declara-inconstitucional-negar-aborto-a-victimas-de-violacion.jpg)
CIUDAD DE MÉXICO, 28SEPTIEMBRE2019.- Decenas de mujeres de todas edades se reunieron en la calle Madero para realizar el video nacional a favor del aborto, organizado por el colectivo feminista Marea Verde México, previo a la movilización de esta tarde. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM
/Andrea Murcia/Andrea Murcia
Veracruz se convirtió en la cuarta entidad del país en aprobar la despenalización del aborto hasta la semana 12. Así, se une a Hidalgo, Ciudad de México y Oaxaca como los estados donde las mujeres pueden decidir libremente si desean interrumpir su embarazo.
Tras un debate de una hora y media, el Congreso de Veracruz -de mayoría morenista- aprobó con 25 votos a favor, 13 en contra y una abstención la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación.
Fue la diputada morenista Mónica Robles quien propuso la reforma al Código Penal de Veracruz -que penalizaba a las mujeres por abortar- y entre las modificaciones aprobadas está la reducción de pena hasta 15 días o dos meses para quien aborte luego de las 12 semanas.
Ademas, para quien ayude abortar a una persona luego del periodo de doce semanas tendrá una pena privativa de la libertad, pero de 15 días y hasta 2 meses y trabajo comunitario.
Declaran inconstitucional penalizar el aborto por violación
Durante el debate diputados de oposición como de Acción Nacional y Encuentro Solidario defendieron la interpretación de la vida desde la concepción y acusaron que el aborto sería usado como un método anticonceptivo.
Sin embargo las y los legisladores en favor de la medida sostuvieron que la ley veracruzana criminalizaba a las mujeres por decidir sobre sus cuerpos y defendieron que la maternidad debe ser una decisión y no una imposición.
En las redes sociales colectivas feministas de distintos estados del país celebraron que Veracruz haya despenalizado el aborto y apuntaron que era un avance en los derechos de las mujeres.
ES DE INTERÉS |
Declaran inconstitucional penalizar el aborto por violación
CNDH y CDHEH celebran despenalización del aborto en Hidalgo
Congreso de BCS rechaza iniciativa para despenalizar el aborto
Feministas impodrán amparo tras decisión de no legalizar aborto en QRoo
Existen condiciones para legalizar el aborto: diputadas de Morena