Ven patológica la empatía de AMLO con criminales

10 de Febrero de 2025

Ven patológica la empatía de AMLO con criminales

El presidente volvió a salir en defensa de Félix Gallardo, para quien pidió prisión preventiva y atención médica

Una vez más, el presidente Andrés Manuel López Obrador salió en defensa de un criminal. Ahora fue el turno de Miguel Ángel Félix Gallardo, fundador del Cártel de Guadalajara, con quien se comprometió a garantizarle la atención médica que necesita para sus más de 20 padecimientos.

Aunque aseguró que la decisión de otorgarle o no la prisión domiciliaria al llamado Jefe de jefes le corresponde a la FGR y al Poder Judicial, el mandatario reiteró que le va a seguir diciendo “señor” al capo acusado del secuestro y asesinato del agente de la DEA, Enrique Kiki Camarena, pues aseguró “tengo que respetar a todos”.

Especialistas consultados por ejecentral coinciden en que la reiterada defensa que el presidente López Obrador ha mostrado hacia los criminales resulta un hecho contraproducente respecto a la percepción de organizaciones internacionales y otros gobiernos, pero también insuficiente.

“Lo que aparenta es su interés de congraciarse con ellos (los criminales) y no llevarles la contra. El problema es que todo el discurso de ‘abrazos y no balazos’ no es persistente ni la norma jurídica y tampoco da resultados, porque la violencia está cada vez peor y la gente cada vez confía menos en las instituciones”, señaló Francisco Rivas Rodríguez, director general del Observatorio Nacional Ciudadano.

Para el activista es “nefasto” que mientras el Presidente pretenda garantizar la salud de un prisionero como Félix Gallardo, no se le garanticen los mismos derechos a cualquier ciudadano honesto que paga impuestos, trabaja todos los días y respeta la ley”.

PUEDES LEER: Chocan AMLO y FGR por Félix Gallardo

Considerando que 70% de los mexicanos utiliza un sistema privado “porque no cumplió el Presidente su promesa de transformar el sector salud, sino lo desmanteló”, apuntó Rivas Rodríguez, el que le “hable bonito” a los criminales no es una estrategia que esté funcionando, pues asegura que en el fondo es el mensaje que quiere mandar a la delincuencia organizada.

“A los criminales los llama víctimas, pero a la sociedad civil nos llama corruptos, a los periodistas los llama corruptos, al igual que a los académicos y los empresarios, es absolutamente desquiciado”, sostuvo Rivas, al destacar que la Guardia Nacional tiene la instrucción de “dar impunidad a los criminales”.

En ese sentido, María Elena Morera, presidenta de la organización civil Causa en Común, sostuvo que la muestra de “gran empatía” que tiene el Presidente con los criminales, por encima de las víctimas, configura un “caso patológico”.

“Lo que es preocupante es que del máximo peldaño del poder en México alguien insista en cuidar a los criminales y que ellos también tienen derechos. Le sale del alma al Presidente ponerse de lado de ellos”, subrayó la activista.

Para Morera el que López Obrador salga en defensa de un criminal es muestra de “su esencia: provocar, confrontar, polarizar”, y aseguró que incluso estos temas los utiliza para “provocar a instancias internacionales”.

En la opinión de Raúl Benítez Manaut, profesor-investigador de la UNAM, el que el Presidente se entrometa en asuntos que le corresponde a otro poder del Estado, como lo es el decidir si Félix Gallardo sale o no de prisión o es llevado a prisión domiciliaria, es un tema que genera “ruido” en Estados Unidos.

A decir del especialista en temas de seguridad y defensa, al tratarse de uno de los criminales vinculado al asesinato del agente de la DEA, el mensaje de cobijo que da el mandatario “complica su relación con Estados Unidos y genera dudas sobre que si su política de los ‘abrazos y no balazos’ es para beneficiar a los capos del narcotráfico”.

Aunque descartó que la oposición en México esté muy interesada en las reacciones que tiene el Presidente en favor del criminal, el analista sostuvo que tanto el Congreso como la agencia antidrogas de Estados Unidos están al tanto de las expresiones del presidente López Obrador, quien insistió en referirse a Félix Gallardo como “señor”, lo que para Benítez Manaut “es como elevarlos de categoría, porque son señores, pero delincuentes”.

AMLO con criminales

SIGUE LEYENDO |

AMLO respalda prisión domiciliaria para Félix Gallardo