Vega de Lamadrid es denunciado nuevamente por desvío millonario
El exgobernador de Baja California habría desviado mil 586 millones de pesos de 2014 a 2019; la denuncia se interpuso ante la Fiscalía General del Estado

TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 17OCTUBRE2019.- TIJUANA, BAJA CALIFORNIA, 17OCTUBRE2019.- Al finalizar la Ceremonia del personal de Conscriptos del Servicio Militar Nacional, realizada en el Cuartel Morelos, el gobernador del estado de Baja California, Francisco Vega de la Madrid, declaró que este jueves podría ser publicada la reforma al artículo 8 de la Constitución con el que se amplía de dos a cinco años el mandato de Jaime Bonilla. FOTO: OMAR MARTÍNEZ /CUARTOSCURO.COM
/Omar Martínez/Omar Martínez
José Sergio Soto, auditor superior del estado de Baja California, presentó una denuncia en contra del exgobernador Francisco Vega de Lamadrid por el desvío de mil 586 millones de pesos en un lapso de cinco años (2014-2019).
El auditor precisó que cuenta con documentos y testimoniales que demuestran que Vega de Lamadrid y 11 funcionarios de su administración realizaron 273 operaciones inusuales mediante las cuales le pagaron a “supuestos proveedores”. Además, indicó que el monto podría subir a 2 mil millones pues aún se revisan cuantas y movimientos bancarios del exmandatario, por lo que los delitos serían del fuero común y de carácter federal.
La Auditoría Superior de Fiscalización estatal externó que se advirtió la presencia de “operaciones inusuales repetitivas” de 2014 a 2019, y que de lo que se facturó en 2018 se remitió a los cuatro años anteriores y al año siguiente.
Abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, peculado, ejercicio ilícito del servicio público y uso ilícito de atribuciones son los delitos imputados a Vega de la Madrid, mismos delitos por los que lo acusó el gobierno estatal encabezado por Jaime Bonilla. El secretario general de gobierno, Amador Rodríguez Lozano, interpuso la denuncia el 19 de noviembre pasado.
En esa denuncia se asevera que Vega de Lamadrid desvió mil 200 millones de pesos entre 2018 y 2019 gracias a presuntas asesorías a 40 empresas fantasmas; en esa acusación también son señalados cinco funcionarios de su administración. Hasta el momento no existe en curso ninguna investigación para determinar si el exgobernador y sus colaboradores son rsponsables de los delitos referidos. GA
ES DE INTERÉS: