Van contra Cofece por permitir transacción de concesiones de litio

6 de Abril de 2025, 16:13

Van contra Cofece por permitir transacción de concesiones de litio

El senador de Morena, Alejandro Armenta informó que interpuso una denuncia ante el Ministerio Público Federal contra la Cofece por traición a la patria

cuartoscuro_695949_digital

CIUDAD DE MÉXICO, 25MARZO2019.- Alejandro Armenta Mier, senador con licencia de Morena y aspirante a la gubernatura de Puebla, continúa presentando supuestas pruebas que descalifican el proceso interno del partido para elegir su candidato a gobernador de Puebla, que a la postre fue designado Luis Miguel Barbosa. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

/

Moisés Pablo/Moisés Pablo

CIUDAD DE MÉXICO, 25MARZO2019.- Alejandro Armenta Mier, senador con licencia de Morena y aspirante a la gubernatura de Puebla, continúa presentando supuestas pruebas que descalifican el proceso interno del partido para elegir su candidato a gobernador de Puebla, que a la postre fue designado Luis Miguel Barbosa. FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM
FOTO: MOISÉS PABLO /CUARTOSCURO.COM

Por no notificar y autorizar la transacción de una concesión de litio a empresas de Canadá y China, el Grupo Parlamentario de Morena en el Senado de República presentó una denuncia en contra de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).

De acuerdo con el senador Alejandro Armenta, el delito por el cual se acusa a la Cofece es traición a la patria, pues autorizó el cambio de concesión sin notificarlo a las autoridades.

“En efecto, la transacción que se ha hecho de Bacanora Lithium a la empresa Ganfer internacional, de Canadá a China, le genera a Canadá una utilidad de 7 mil 8000 millones de pesos, sin que los mexicanos obtengamos algún beneficio por este productos, derechos y aprovechamiento”, señaló.

https://twitter.com/senadomexicano/status/1493996283597570050?s=20&t=vj15U9NCFAmM70zaqgTnSQ

Recordó que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha denunciado en distintas ocasiones la “actitud de comparsa” de la Cofece, por lo que se interpuso la denuncia. por traición a la patria.

El legislador de Morena indicó que la Cofece actuó con “complacencia” e implica la protección de un acto que representa dividendos multimillonarios, y se ampara la extracción de aproximadamente 250 millones de toneladas de litio, que podrían representar un valor aproximado de un millón 150 mil pesos cada tonelada.

Sobre esta cifra, indicó, podría significar 4.5 veces el valor de la deuda externa y que se trata de 60 años de inversión presupuestal anual para el desarrollo de México, principalmente en materia de seguridad, salud, educación e infraestructura.

Lee también: Gobierno creará empresa para explotar litio

Por su parte, el senador César Cravioto señaló que lo hecho por la Cofece representa un acto “absolutamente ilegal”.

La Comisión Federal de Competencia Económica pues desde nuestro punto de vista cometió un acto absolutamente ilegal y absolutamente antipatriótico al permitir que una concesión de litio se pudiera vender de una nación a otra nación extranjera, como si las concesiones en el territorio nacional se le puedan otorgar para que hagan lo que quieran de ellas dos naciones extranjeras”, dijo. CJG

ES DE INTERÉS |

México apuesta por monopolio del litio

IFT y Cofece, en riesgo de morir de inanición

México, rico en litio… imposible de explotar

México permitirá la inversión privada para la explotación de litio

PUBLICIDAD