Sin solidaridad gremial

8 de Febrero de 2025

Oscar Moha
Oscar Moha

Sin solidaridad gremial

OscarMoha-promo-web

La madrugada del pasado jueves fue asesinado Efrén Martínez Ruiz, Ministro de Culto de la Iglesia Cristiana Independiente Pentecostés (ICIPAR) en el templo ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero de esta capital. Al parecer, un hombre y una mujer que previamente habían ido a solicitar informes para llevar a cabo un supuesto casamiento, ingresaron de manera violenta junto con otros sujetos al inmueble, donde también habitaban el pastor y su familia, los amarraron pero su hija logró liberarse y pedir auxilio a familiares y vecinos.

Al oponerse al atraco, el pastor fue acuchillado, mientras que su esposa e hija lograron darse a la fuga y llamar a la policía no sin antes ser agredidas sexualmente. Los primeros en llegar fueron agentes de la Policía de Investigación, por lo que familiares del pastor sospechan que estaban coludidos con los asaltantes quienes no lograron llevarse nada. Los elementos de la Fiscalía fueron acusados de sustraer dinero en efectivo, según los hijos del pastor.

En lo que va del año, se han registrado diversos hechos delictivos en contra de pastores y sacerdotes, la mayoría que no se denuncian por la nula eficacia de las corporaciones policiacas. No es la primera vez que asesinan a un Ministro de Culto. En esta ocasión la Conferencia del Episcopado Mexicano fue la única organización religiosa que se solidarizó con la ICIPAR exigiendo en sus redes sociales a las autoridades redoblar su trabajo “para que cese la violencia en nuestras comunidades”.

Ninguna otra Iglesia, ni siquiera de las Evangélicas, han reclamado el esclarecimiento de los hechos. El director nacional de ICIPAR, Josué Pérez Pardo, ha guardado silencio en este y otros hechos delictivos desde que era líder de un grupo de pastores en Chiapas, donde conoció de cerca los casos de intolerancia que sufrieron decenas de líderes y laicos evangélicos que fueron expulsados, violentados y agredidos por motivos religiosos, entre otros casos.

Hace dos semanas, un grupo de pastores se reunieron con funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana en una charla virtual, en donde fueron invitados a integrar los Comités de Paz y denunciar los actos delictivos que se desarrollan en sus distintos entornos, sin que hasta el momento se conozcan los resultados de esta convocatoria.

El crimen del pastor Efrén no sólo daña a su familia moral y espiritualmente: tenía a su cargo una congregación de más de 200 miembros. La ICIPAR cuenta con aproximadamente 5 mil templos en la República Mexicana y un número similar de Ministros de Culto. Su muerte deja en la comunidad evangélica capitalina (alrededor de 1.5 millones) esa sensación de miedo fundamentado que sentimos cuando nos enteramos del actuar de los delincuentes… y de las policías.

PALABRA DE HONOR: El pasado viernes, previo a la marcha convocada por el Presidente de la República, la senadora panista Xóchitl Gálvez ingresó a las instalaciones del metro Polanco y pegó una cartulina cerca de la taquilla que decía Pegar propaganda en el metro es ilegal. La puso arriba de un poster alusivo a la marcha de AMLO. De inmediato se le acercó un uniformado para decirle que eso estaba prohibido, sin embargo se le permitió colocarla. Diez minutos después, cuando la legisladora regresó su cartulina ya no estaba, pero sí permanecían las que invitaban a los usuarios a la marcha dominical que concluyó en el Zócalo capitalino.

SIGUE LEYENDO:

Ultraderecha religiosa quiere poder