Vacunas antiCovid (con ARN mensajero) no alteran ciclo menstrual: estudio

10 de Febrero de 2025

Vacunas antiCovid (con ARN mensajero) no alteran ciclo menstrual: estudio

La ausencia o disminución del periodo menstrual no está relacionada con la aplicación de vacunas de Pfizer/BioNTech o Moderna indicó la EMA

PALESTINIAN-HEALTH-VIRUS-VACCINE

A medic from the Palestinian Health Ministry prepares a dose of the Pfizer-BioNTech vaccine against the coronavirus, in the village of Dura west of Hebron, in the Israeli-occupied West Bank, on January 23, 2022. (Photo by HAZEM BADER / AFP)

/

HAZEM BADER/AFP

A medic from the Palestinian Health Ministry prepares a dose of the Pfizer-BioNTech vaccine against the coronavirus, in the village of Dura west of Hebron, in the Israeli-occupied West Bank, on January 23, 2022. (Photo by HAZEM BADER / AFP)
Foto: AFP

Un estudio de la agencia de regulación sanitaria de la Unión Europea confirmó que la aplicación de vacunas de ARN mensajero no afecta el ciclo menstrual.

Los europeos empezaron a investigar tras la enorme cantidad de reportes de mujeres que presentaron problemas con su ciclo menstrual y confirmaron que la ausencia o alteración del ciclo se debe a otros factores.

Los trastornos menstruales se pueden deber a razones médicas, estrés y/o cansancio de las personas, lo que es comprensible después de años de pandemia, indicaron los investigadores.

Aunque el Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) todavía no han concluido la investigación sobre el aumento de sangrado que se ha presentado en diferentes casos.

Ya que el gobierno noruego puso sobre la mesa la posibilidad tras hacer público un estudio que lo sugería. La EMA pidió que se estudiara está situación, ya que el sangrado en extremo abundante afecta la calidad de vida de miles de mujeres.

BG

ES DE INTERÉS |

Vacunas de ARN mensajero, tres promesas y una advertencia

Vacunas de ARN, las mejores

Explican eficacia de las vacunas de ARN