Vacuna de Pfizer/BioNTech pierde eficacia para prevenir infecciones
La eficacia de esta vacuna para prevenir las infecciones disminuyó del 88% que tiene durante el primer mes después de la vacunación completa con dos dosis, al 47% después de cinco meses
Un estudio publicado hoy en la revista especializada The Lancet confirma que dos dosis de la vacuna contra Covid-19 de Pfizer y BioNTech son 90% efectivas para prevenir hospitalizaciones por la enfermedad pandémica para todas las variantes del SARS-CoV-2, incluida Delta, durante al menos seis meses.
Sin embargo, el mismo estudio, que se elaboró dando seguimiento a más de 3 millones 400 mil personas, encuentra que la eficacia de esta vacuna para prevenir las infecciones disminuyó del 88% que tiene durante el primer mes después de la vacunación completa con dos dosis, al 47% después de cinco meses.
En particular, la eficacia de la prevención de infecciones en el caso de la variante Delta fue alta durante el primer mes después de la vacunación completa (93%) pero disminuyó al 53% después de cuatro meses.
Por la novedad de Delta, no ha habido tiempo de llegar a los seis meses que sí se tienen para las otras variantes, pero los autores señalan en un periodo de cuatro a cinco meses, la eficacia contra la infección por otras variantes pasó del 97% en el primer mes después de la vacunación completa a 67 por ciento en los meses posteriores.
De acuerdo con los autores, la reducción de la eficacia de la vacuna contra las infecciones por SARS-CoV-2 a lo largo del tiempo probablemente se deba a la disminución de la inmunidad y no a que la variante Delta tiene la capacidad de escapar a la protección de la vacuna.
Los resultados de este estudio se han interpretado para reforzar la idea de que son necesarias las dosis de refuerzos, a fin de contener la pandemia y de proteger a las personas más vulnerables.