Utilidades de Walmart resienten pago al SAT; bajaron 81%

7 de Febrero de 2025

Utilidades de Walmart resienten pago al SAT; bajaron 81%

Durante el segundo trimestre del año la empresa reportó mil 622 millones de pesos por este concepto

Walmart Seguridad

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2020.- Debido al saqueo de la sucursal de Bodega Aurrera Express, en el fraccionamiento Urbi Villas del Campo, en Tecámac, Estado de México. La empresa Walmart de México analiza las medidas de seguridad ante el supuesto llamado en redes sociales para irrumpir en establecimientos de la entidad en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus. Al parecer las tiendas continúan con las medidas de seguridad y la venta dentro de la cotidianidad. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

/

Graciela López/Graciela López

CIUDAD DE MÉXICO, 24MARZO2020.- Debido al saqueo de la sucursal de Bodega Aurrera Express, en el fraccionamiento Urbi Villas del Campo, en Tecámac, Estado de México. La empresa Walmart de México analiza las medidas de seguridad ante el supuesto llamado en redes sociales para irrumpir en establecimientos de la entidad en medio de la contingencia sanitaria por el coronavirus. Al parecer las tiendas continúan con las medidas de seguridad y la venta dentro de la cotidianidad. FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
FOTO: GRACIELA LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM

Hace dos meses Walmart México realizó el pago de 8 mil 079 millones de pesos al Servicio de Administración Tributaria (SAT), al cual le adeudaba algunas obligaciones fiscales. Cubrir este monto repercutió en el registro de utilidades de la empresa durante el segundo trimestre del año.

Guilherme Loureiro, director general de Walmart en México y Centroamérica, refirió que gastos generales, gastos financieros, impuestos e impuestos sobre la renta fueron los cuatro apartados en lo que se vio el impacto del pago al SAT.

En este sentido precisó que el ingreso por utilidades de abril a junio fue de mil 622 millones de pesos, lo que significó una baja del 81 por ciento en comparación con el segundo trimestre del año pasado.

Las medidas de distanciamiento social están impulsando el consumo en casa y las compras de nuestros clientes se continúan inclinando hacia bienes esenciales

Guilherme Loureiro

Por otro lado, el representante de Walmart detalló que durante los tres meses anteriores la empresa reportó en el país y en Centroamérica un alza en las ventas del 9.5 por ciento con relación al mismo lapso de 2019. Por este concepto se ingresaron 167 mil 865 millones de pesos, acotó Loureiro, quien añadió que si bien las restricciones derivadas de la crisis sanitaria redujeron las ventas no se presentó una baja en este indicador. GA


ES DE INTERÉS:

https://www.ejecentral.com.mx/muere-magistrado-que-ordeno-crear-la-comision-de-la-verdad/