Uruguay golea a Ecuador; Qatar empata a Paraguay

4 de Abril de 2025, 06:28

Uruguay golea a Ecuador; Qatar empata a Paraguay

El 'Pistolero' Suárez llegó a 57 dianas en su cuenta como máximo artillero histórico de Uruguay,

BELO Horizonte, Brasil.- Con Neymar fuera por lesión y Lionel Messi amargado después de otro fiasco con la Albiceleste, este domingo entraron en acción otras dos de las estrellas de la Copa América-2019, los uruguayos Luis Suárez y Edinson Cavani, que no faltaron a su cita con el gol en la victoria 4-0 de la Celeste ante Ecuador.

Tras un inicio de campeonato con frío en las gradas, por la escasez de público, y no muy generoso en goles (apenas cinco en los tres primeros cotejos), la jornada dominical sirvió al menos para solucionar el segundo aspecto, ya que en el otro partido disputado, Paraguay y Qatar empataron 2-2, después de que los guaraníes desperdiciaran una ventaja de dos goles ante el sorprendente campeón de Asia.

https://twitter.com/CopaAmerica/status/1140433736896602113

Luis Suárez vio cómo el sábado su compañero y amigo en el Barcelona Lionel Messi abandonó cabizbajo la cancha del Arena Fonte Nova, en Salvador, después de perder Argentina por 2-0 frente a Colombia, y el ‘Pistolero’ no quería tener las mismas sensaciones que su socio en el ataque azulgrana.

Con otro compañero de batallas, el parisino Cavani, Suárez y sus compañeros protagonizaron la primera goleada del campeonato, un contundente 4-0 ante un Ecuador que apenas demostró nada destacable y que jugó con 10 desde el minuto 24 por la expulsión de José Quintero, por un golpe a Nicolás Lodeiro, en una jugada revisada por el VAR.

https://twitter.com/fandelchavito/status/1140390652653555712

Lodeiro (6), Cavani (33), Luis Suárez (44) y Arturo Mina en contra a los 77 minutos anotaron los tantos del equipo charrúa, que con el triunfo lidera el Grupo C a la espera del choque del lunes entre Chile y Japón.

“Tuvimos chances en el primer tiempo, pudimos concretar y eso nos dio la calma para manejar el partido (...) fue un paso importante”, dijo Cavani, que logró el primer gol de su carrera en Copa América, al finalizar el choque disputado en Belo Horizonte.

“Lo importante fue que el equipo ganó y ahora a preparar el próximo partido”, completó Suárez.

https://twitter.com/CopaAmerica/status/1140421429093183488

Gol 400 de la Celeste en Copa América

Con estos goles, el ‘Pistolero’ Suárez llegó a 57 dianas en su cuenta como máximo artillero histórico de Uruguay, mientras que el ‘Matador’ Cavani le escolta con 47. Japón les espera el próximo jueves en Porto Alegre.

El gol de Lodeiro supuso el 400 de la Celeste en la Copa América, que la ha ganado en 15 ocasiones, un récord en el continente.

Antes de la demostración charrúa y en un desangelado Maracaná, Paraguay abrió el marcador ante la invitada Qatar, próxima organizadora del Mundial-2022, con un penal anotado por Óscar Cardozo en el minuto 4 y amplió en el 56 con un disparo imparable de Derlis González.

Cuando el equipo entrenado por Eduardo Berizzo pensaba haber hecho lo más difícil, el actual campeón de Asia se rebeló a su mero papel de invitado a la Copa América y también quiso protagonismo.

Tras desperdiciar varias ocasiones de gol y superando en muchos momentos a los paraguayos, los qataríes descontaron en el 68 con un soberbio disparo de Ali Almoez desde el borde del área grande que entró por la escuadra izquierda del ‘Gatito’ Fernández.

E igualaron en el 77 con un gol del defensa Boualem Khoukhi tras un gran jugada de equipo, aguando así el estreno en competición oficial de Berizzo como seleccionador de la Albirroja.

“Es resultado justo, hemos merecido el punto conseguido”, declaró en rueda de prensa tras el partido el DT de Qatar, el español Félix Sánchez.

Pese a los dos goles en contra, “el equipo ha demostrado que seguía teniendo fe” y “ha tenido la actitud de querer ir a por el partido, lo que es muy positivo para nosotros”, agregó.

https://twitter.com/CopaAmerica/status/1140420178108387328

“Preocupado” por el poco público

Con este resultado, guaraníes y Qataríes se quedan en segundo lugar del Grupo B con 1 punto, por detrás del líder Colombia (3) y la colista Argentina (0), cuando aún retumban ecos de la derrota de la Albiceleste.

Uno de los aspectos que más está llamando la atención en este inicio de Copa América es la escasa afluencia de público a los estadios.

Sólo en el debut de la anfitriona Brasil, el viernes pasado en Sao Paulo, y en el choque entre Argentina y Colombia en Salvador, que se consideraba el plato fuerte de la primera fase, se registraron buenas entradas, aunque ni mucho menos se colgó el cartel de “no hay billetes”.

El propio presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), Alejandro Domínguez, se mostró “preocupado” por esta circunstancia durante un acto en la playa de Copacabana, en Rio de Janeiro.

“Preocupa. Preocupa porque uno quiere que la gente venga y vea a los mejores futbolistas del mundo (...) Hay partidos que tienen muy buena venta y hay partidos que lamentablemente tienen menos”, dijo el dirigente paraguayo, que se mostró esperanzado en que la afluencia a los estadios “va a ir mejorando” a medida que avance el torneo.

PUBLICIDAD