Urgen policías más capacitados para revisiones sin orden: Wallace
La presidenta de la asociación Alto al Secuestro dijo que, de los 3 mil 85 detenidos por secuestro, 92 han sido policías

CIUDAD DE MÉXICO, 12FEBRERO2018.- Isabel Miranda de Wallace, encabezó la conferencia de Alto al Secuestro donde dió a conocer las estadísticas de este crimen en los diferentes estados de la República. FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.COM
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la asociación Alto al Secuestro, mostró su preocupación ante la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar constitucional que los policías realicen revisiones sin orden judicial. Aunque dijo que los policías necesitan este tipo de herramientas, para realizarlas es necesario que los elementos estén preparados y que puedan sustentar los términos jurídicos para justificar dichas revisiones. El pasado martes, la SCJN declaró constitucional la facultad que se le otorgó a los policías para realizar revisiones a personas y vehículos sin orden judicial, esto cuando exista una sospecha razonable. La activista informó que, de enero de 2016 a diciembre de 2017, 3 mil 85 presuntos secuestradores de los cuales 92 eran o habían sido policías. Y las entidades con mayor cantidad de elementos policiacos detenidos son el Estado de México, con 34 agentes; 9 en Chiapas, y 8 en Guanajuato. Además, destacó que, en el mes de febrero el delito presentó un aumento de 9.9% respecto a enero, al presentarse 122 casos. Siendo, otra vez, el Estado de México el que encabeza la lista con 27 casos, 21 en Veracruz y 15 en Tamaulipas.