Urge INAI máxima publicidad para transición de fideicomisos
Hasta el cierre del 2019 se contabilizaron los saldos de los 384 fideicomisos existentes, mismos que representan 740 mil millones de pesos
El Inai pidió que se asuma el principio de máxima transparencia en los fideicomisos públicos. El Instituto urgió que exista transparencia en los fideicomisos que serán extintos por decreto presidencial y en los que seguirán operando.
Anteriormente se decretó la extinción de casi 80% de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos.
Hasta el cierre del 2019 se contabilizaron los saldos de los 384 fideicomisos existentes y el Inai puso a disposición detalles de su funcionamiento, estructura, naturaleza legal, adscripción, tipología, si son de pensiones, programas sociales, entre otros datos.
La inversión de dichos fideicomisos fue de 740 mil 283 millones de pesos.
“A raíz de la publicación del Decreto por el que se ordena la extinción o terminación de los fideicomisos públicos, mandatos públicos y análogos será clave no únicamente mantener su relevancia en la agenda sino adaptarlo a la nueva realidad en la Administración Pública Federal”, dijo el Inai.
De la extinción, quedaron exceptuados aquellos constituidos por mandato de Ley o Decreto legislativo y cuya terminación requiera de reformas constitucionales o legales, así como los instrumentos jurídicos que sirvan como mecanismos de deuda pública, o que tengan como fin atender emergencias en materia de salud o cumplir con obligaciones laborales o de pensiones. NR
ES DE INTERÉS |
SHCP aborda cancelación de fideicomisos con Conacyt y Secretaría de Cultura
Exigen a AMLO mantener fideicomisos para ciencia y tecnología
Piden a Hacienda explicar alcance de extinción de fideicomisos
Extinción de fideicomisos, 2 años de programas sociales o 38% de la deuda de Pemex