Unidad rusa busca desestabilizar Europa: NYT

12 de Abril de 2025

Unidad rusa busca desestabilizar Europa: NYT

Las operaciones del grupo se mantienen en tal grado de hermetismo que ni otras divisiones del las Fuerzas Armadas Rusas tienen conocimiento de ellos

Funcionarios de seguridad occidentales aseguraron que existe una campaña coordinada y en curso para desestabilizar a Europa, ejecutada por una unidad de élite dentro del sistema de inteligencia ruso experto en subversión, sabotaje y asesinato.

De acuerdo a los documentos a los que tuvo acceso el diario The New York Times la división se llama Unidad 29155, y se presume fue responsable del envenenamiento e intento de asesinato del exespía ruso Sergei Skripal en el Reino Unido en 2018, del intento de asesinato del Primer Ministro de Montenegro y del envenenamiento de un traficante de armas en Bulgaria en 2015, aunque ninguna de estas operaciones se llevó a cabo con éxito.

Las operaciones del grupo se mantienen en tal grado de hermetismo que ni otras divisiones del las Fuerzas Armadas Rusas (conocido por su abreviatura GRU) tienen conocimiento de ellos.

Esto debido a que sus métodos contrastan con otras unidades debido a que en lugar de optar por acciones de desestabilización informática, la Unidad 29155 lleva a cabo operaciones sobre el terreno. Sus agentes, algunos de los cuales son “veteranos de guerra condecorados” por servicios prestados “en algunos de los conflictos más sangrientos” del ejército ruso (por ejemplo, en Afganistán, Chechenia y Ucrania), “se desplazan hacia y desde países europeos” para operaciones encubiertas, señala el prestigioso diario.

Se trata de “una unidad que ha estado activa en los últimos años en territorio europeo”, admitiendo también la sorpresa ante la percepción de que “los rusos, (a través de) esta unidad del servicio secreto, se han sentido libres de abandonar el país y llevar a cabo este tipo de actividades extremadamente malignas en países amigos (con los que mantienen relaciones diplomáticas)”, señaló un agente en activo al NYT, bajo condición de anonimato.

En 2012, una directiva del Ministerio de Defensa presidida por Vladimir Putin reconoció la existencia de la unidad, autorizando la entrega de premios especiales a tres unidades secretas por “logros especiales en el servicio militar”.

Alex Younger, jefe del servicio de inteligencia del Reino Unido (MI6), ya ha admitido que “casi no hay límites” a las operaciones de inteligencia rusas.

A los servicios secretos occidentales llama la atención el fracaso de todas las operaciones conocidas realizadas por la unidad, aunque todavía no se encuentran actualizados sobre cuáles son las acciones que tuvieron éxito.

“Ese tipo de operación de inteligencia se ha convertido en parte de la guerra psicológica”, dijo Eerik-Niiles Kross, exjefe de inteligencia en Estonia. “No es que se hayan vuelto mucho más agresivos. Quieren hacerse sentir. Es parte del juego.” RB

PUBLICIDAD