Unicef pide a la SEP informar claro sobre regreso a clases
La Unicef dijo que otorgar toda la información necesaria sobres las futuras clases presenciales dará más confianza a padres de familia
![PAN señala de 'ocurrencia' protocolo de regreso a clases](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/ec4281c/2147483647/strip/true/crop/1775x1280+0+0/resize/1440x1038!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2Fdf%2F10%2F1280457191956e7ad3a6e4747009%2Fcuartoscuro-819676-digital.jpeg)
METEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 14JUNIO2021.- Con horarios escalonados regresaron a clases en el Estado de México más de 4.5 millones de estudiantes mexiquenses de forma voluntaria, al igual que maestros, de kínder, primaria y secundaria; con todas las medidas de higiene iniciaron sus clases los estudiantes que acudieron a los centros escolares, en algunas aulas solo se pudo observar un estudiante. FOTO: CRISANTA ESPINOSA AGUILAR /CUARTOSCURO.COM
/Crisanta Espinosa/Crisanta Espinosa
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que de toda la información necesaria sobres las futuras clases presenciales para brindar más confianza a padres de familia.
De esta forma, Paola Gómez, oficial de Educación en
Unicef
México, apoyó el regreso a las aulas, asegurando que esto no representaría un alza en el número de contagios.
“Generalmente aquí en México no se conoce que en Argentina las escuelas están abiertas, en Costa Rica están abiertas, en Nicaragua no cerraron y eso no ha implicado un alza, un repunte dramático en el nivel de contagios de los niños”, expresó.
Además, precisó que los niños y niñas que regresen a las escuelas, representarán apenas un 0.02% de contagios de Covid-19.
“Están más inseguros en centros comerciales, cines, parques o en otros espacios donde ya están, que regresando a las escuelas”, señaló. Asimismo, la especialista dijo que para el regreso presencial es necesario que la SEP y las autoridades locales informen sobre las acciones y estrategias para un retoro seguro.
ES DE INTERÉS |