Unesco crea un Observatorio de Periodistas Asesinados

3 de Febrero de 2025

Unesco crea un Observatorio de Periodistas Asesinados

El organismo destacó que el objetivo de este instrumento es catalogar las medidas tomadas para castigar los crímenes cometidos contra los comunicadores

La Unesco creó un Observatorio de Periodistas Asesinados, que catalogará las medidas tomadas para castigar los crímenes cometidos contra los comunicadores, y cuyo objetivo es luchar contra la impunidad de los autores de estas muertes.

Este Observatorio es una base de datos en línea sobre el estado del avance de las investigaciones judiciales de cada asesinato de un periodista o profesional de los medios de comunicación registrado por la Unesco desde 1993, en base a las informaciones proporcionadas por el país en el que se cometió el asesinato”, explicó el organismo en un comunicado.

Desde el año, 1993 se registraron 1.293 asesinatos contra periodistas y en lo que va del año, se han registrado 80. La Unesco informó que en 2017, 90% de los periodista asesinados eran periodistas que investigan sobre corrupción, delincuencia y política. De acuerdo a un informe que elaboró la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, sobre la seguridad de los periodistas y el peligro de la impunidad, “en 2018, un periodista o miembro de los medios de comunicación es asesinado cada cuatro días”.

Estas muertes reflejan [...] los riesgos que corren muchos periodistas en el ejercicio de su profesión, y [...] en el 89% de los casos, los autores de estos actos salen impunes”, destacó la organización.

La UNESCO destacó que este observatorio permitirá a los periodistas, investigadores y público en general, obtener informaciones sobre los periodistas asesinados y efectuar “búsquedas más precisas sobre el profesional o el país donde fue asesinado”. JGH