Una sola tienda de autoservicio afecta a 10 ‘tienditas’ de barrio
Siete de cada 10 pequeños tenderos del país manifestaron su preocupación por el futuro de sus negocios
![Tiendas en los barrios y colonias de la Capital, con sus ventas de productos y bebidas consideradas chatarra.](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/b897bfb/2147483647/strip/true/crop/1920x1280+0+0/resize/1440x960!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F3f%2Fcf%2F94770d86a96a2764ac60eec83d67%2Fcuartoscuro-774966-digital.jpeg)
CIUDAD DE MÉXICO, 03SEPTIEMBRE2020.- Tiendas en los barrios y colonias de la Capital, con sus ventas de productos y bebidas consideradas chatarra. FOTO: VICTORIA VALTIERRA/CUARTOSCURO.COM
/Victoria Valtierra/Victoria Valtierra
La Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión reveló abrir una tienda de autoservicio lleva a que hasta 10 tiendas de barrio cierren.
El reciente estudio de la asociación señala que la afectación por aperturar un establecimiento de las grandes cadenas de autoservicio provoca grandes afectaciones a los pequeños comerciantes.
Indicó que siete de cada 10 pequeños tenderos del país se muestran preocupados por el futuro de sus negocios y demandan apoyo para no desaparecer.
Un estudio realizado por Expo Tendero señala que las principales preocupaciones de los tenderos son: el futuro de su negocio, la falta de surtido, disponibilidad de productos de innovación; poca variedad de producto, el papel de la competencia, diversificar servicios a sus clientes, falta de tecnología y falta de capacitación.
En México existen más de 1 millón de tiendas de barrio que son negocios familiares y de los que dependen millones de personas.
El segmento de pequeños negocios se ha visto amenazado y, en muchos casos, en franco riesgo de desaparición debido a la falta de apoyos y una disminución en las ventas.
Sobre todo, por los efectos de la emergencia sanitaria y del crecimiento de las grandes cadenas de establecimientos de autoservicio. DJ
Con información de La Jornada.