Una mañanera de 'Poncio Pilato'

3 de Febrero de 2025

Una mañanera de ‘Poncio Pilato’

Desde su llegada al Salón Tesorería anticipó lo que sería la característica principal de la conferencia de hoy: una justificación para cada cuestionamiento

c9d5826d-74f8-4743-a119-78c7ad96f576

“Vamos a iniciar la semana, vamos a tener poco tiempo porque salimos a Washington”, la primera frase del presidente Andrés Manuel López Obrador era la antesala a una mañanera donde solo se ‘lavó las manos’.

El quién es quién en los precios de los combustibles, fue el primer paso, luego las remesas y los hallazgos antropológicos en la construcción del Tren Maya, dieron paso a 100 minutos de justificaciones en distintos temas.

¿En la reunión con Joe Biden tratarán temas de seguridad?, le cuestionaron. Hablarán de migración e inflación, tal vez se hable de seguridad, pero… el mandatario afirmó que ahora es diferente porque ya no existe el Plan Mérida -aquel pacto bilateral en contra del narcotráfico que permitió, según la 4T, el aumento de la violencia, el tráfico de armas y el consumo de drogas en México- y porque existe una relación de respeto a la soberanía nacional.

PUEDES LEER: Crónica de una mañanera que se ‘robó’ Pablo Gómez

Con tono serio explicó las actividades que realizará en Estados Unidos, a donde voló inmediatamente después de terminar la conferencia matutina. Acto seguido continuó con el mar de justificaciones.

La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) continúa interviniendo en tareas de seguridad en territorio mexicano, pero (una vez más) ahora hay un marco legal que se respeta, afirmó, como el control de la cantidad de agentes que operan en el país y la presentación de informes.

Yo quiero aclarar que, desde que tomé posesión, lo digo y lo digo, y parece que no se internaliza, el planteamiento nuestro es no perseguir a nadie, mi planteamiento fue que viéramos hacia delante”, explicó dando paso al siguiente tema.

Con el expresidente Enrique Peña Nieto no hay un pacto, afirmó tajante, en rechazo a las acusaciones de sus opositores, y justificó “el tema”, porque habló sin referirse a la denuncia realizada por la Unidad de Inteligencia Financiera ante la Fiscalía General de la República contra el priista por presuntos actos de corrupción.

Pero hubo más. El tuit, en el que el Gobierno de la República, reconocía una investigación contra el dirigente del PRI, Alejandro Moreno, fue un error cometido por una funcionaria de Comunicación Social, según explicó.

El mandatario, le echó la bolita a el área que lidera Jesús Ramírez Cuevas. La investigación, afirmó, es de la Fiscalía de Campeche, pero se filtró la información y la trabajadora del área lo tuiteó. Pero él, luego de informarse, dio la orden de eliminar la publicación, porque no les corresponde, afirmó antes de finalizar su mañanera.

ES DE INTERÉS |

La mañanera anticipó que “se pondrá peor”

Los vaivenes de la mañanera