UE preocupada por crímenes y ataques contra candidatos
Alertaron por las 305 agresiones, directas e indirectas, en contra de actores políticos y sus familias en el marco de las elecciones y llaman a México a investigar a fondo

La Unión Europea (UE) en México expresó su preocupación por el “nivel de violencia e intimidación” en el marco de las elecciones 2018, con 113 asesinatos de candidatos, aspirantes a cargos de elección popular y personas relacionadas con el proceso electoral. Desde septiembre de 2017, cuando inició el proceso electoral y que culminará en las urnas el 1 de julio, en México han ocurrido más de 305 agresiones a actores políticos y sus familiares y 113 asesinatos de aspirantes, según el Indicador de Violencia Política.
Manifestamos nuestra profunda preocupación por el nivel de violencia e intimidación en el proceso electoral”, señaló la delegación de la UE en México en un comunicado con las embajadas en el país de sus Estados miembros, más las de Noruega y Suiza.
La UE y estas embajadas lamentaron el asesinato de candidatos y/o personas relacionadas con las elecciones y mostraron su solidaridad con las familias de las víctimas.
Lamentamos, en particular, la pérdida de vidas de por lo menos 113 candidatos y/o personas relacionadas con el proceso electoral”, señalaron.
La delegación europea hizo un llamado al gobierno de México para que haga investigaciones “transparentes e integrales” para identificar y juzgar a los responsables de estos asesinatos para que no haya impunidad. Llamaron a las autoridades mexicanas para que, de acuerdo al ámbito de sus responsabilidades, hagan mayores esfuerzos “para garantizar la seguridad y la integridad de todos los ciudadanos”. El fin de semana pasado un candidato a diputado federal fue asesinado a balazos al salir de un debate en la ciudad de Piedras Negras, Coahuila, y fue herida una aspirante a regidora en Isla Mujeres, Quintana Roo y murió dos días después en un hospital. En el actual proceso electoral, 28 precandidatos, 15 candidatos fueron asesinados. El resto de casos corresponde a alcaldes, exalcaldes, regidores, militantes, dirigentes, exregidores, diputados, síndicos y exsíndicos.
Permanente urge a investigar y aclarar crímenes políticos
La Comisión Permanente del Congreso hizo un llamado a todas las autoridades para que, en el ámbito de sus atribuciones, investiguen y resuelvan los crímenes contra candidatos en el marco del proceso electoral en marcha. El priista Enrique Jackson, presidente de la Mesa Directiva, leyó un pronunciamiento en que dijo que deben cumplir rigurosamente con su obligación y función de garantizar la seguridad de todos los mexicanos. Ante el número de candidatas y candidatos que han perdido la vida o que han sido agredidos con motivo de su participación en el proceso electoral, (la Mesa Directiva) solicita a las autoridades federales, estatales y municipales su mayor esfuerzo para investigar y resolver los casos de los crímenes cometidos, castigar a los responsables”, señaló.