UE, Noruega y Suecia condenan asesinato de Armando Linares
Los tres países expresaron su “preocupación por la falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México”

CIUDAD DE MÉXICO, 25OCTUBRE2018.- Mujeres periodistas de varios estados del país organizadas en el colectivo “Reporteras en Guardia”, se manifestaron frente a Palacio Nacional para recordar y exigir justicia con un “Memorial Matar a Nadie” al gobierno saliente de Enrique Peña Nieto, que durante su sexenio fueron asesinados 66 periodistas. FOTO: ISABEL MATEOS /CUARTOSCURO.COM
/Isabel Mateos/Isabel Mateos
La Unión Europea, Noruega y Suiza condenaron el asesinato del periodista mexicano Armando Linares López, el pasado 15 de marzo en Zitácuaro, Michoacán.
A través de un comunicado, estos países aseguraron que “el asesinato del Sr. Linares López demuestra una vez más el muy preocupante grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México”.
Los tres países expresaron su “preocupación por la falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer casos anteriores de asesinato de periodistas en México”.
“Tomamos nota de las detenciones realizadas en relación con los asesinatos ocurridos en 2022 y esperamos que los procedimientos judiciales en estos casos y otros permitan identificar y sancionar a los autores materiales e intelectuales”, apuntaron.

La UE, Suiza y Noruega reiteraron su llamado a “las autoridades mexicanas competentes, a nivel federal y estatal, para que desplieguen todos los esfuerzos posibles para proteger efectivamente a los periodistas para que puedan ejercer su labor sin tener que poner en riesgo sus vidas y lleven a cabo investigaciones expeditas y transparentes con el fin de identificar y juzgar a los responsables para que no haya ‘zonas de silencio’ donde ningún periodista se atreva a trabajar”.
En la misiva, urgen a todas las autoridades hacer uso de todos los medios para generar entornos favorables para que los periodistas puedan ejercer libremente y sin amenazas. MAAZ
ES DE INTERÉS |