UE negocia la nueva expansión al sureste
Macedonia del Norte es uno de los países más nuevos en el mundo, pero de sus 31 años de existencia, 17 de ellos los ha ocupado tratando de ingresar a la Unión Europea
![7_Promo_633_-Macedonia del Norte comenzó las negociaciones de adhesión a la Unión Europea](https://assets.ejecentral.com.mx/dims4/default/f2e5ff0/2147483647/strip/true/crop/737x470+0+0/resize/1440x918!/quality/90/?url=https%3A%2F%2Fk3-prod-ejecentral.s3.us-west-2.amazonaws.com%2Fbrightspot%2F47%2F43%2F848deaabe5bd1bbc1cdc45d1b303%2F7-promo-633-macedonia-del-norte-comenzo-las-negociaciones-de-adhesion-a-la-union-europea.jpg)
Es uno de los países más nuevos en el mundo, pero de sus 31 años de existencia, 17 de ellos los ha ocupado tratando de ingresar a la Unión Europea, una tarea que hoy dio pie al inicio de las negociaciones de adhesión. Se trata de Macedonia del Norte, que ha tenido que cambiar su constitución y resolver una disputa histórica con Bulgaria como parte de los requisitos de ingreso a la poderosa organización.
Sin embargo, esos 17 años de espera han deteriorado el entusiasmo de muchos de sus ciudadanos por unirse al bloque, señaló el presidente del país, Stevo Pendarovski, quien informó que se han suscitado protestas por parte de nacionalistas que podrían frenar el proceso.
Hasta hace poco, Bulgaria había bloqueado cualquier avance en las conversaciones de adhesión debido a una disputa sobre una larga lista de cuestiones lingüísticas e históricas. Este conflicto también paralizó el intento de Albania de ingresar en la alianza, debido a una política que pedía el ingreso de ambos países.
Sin embargo, las negociaciones para incluir a Albania también avanzaron este martes, después de que ambos candidatos firmaran una propuesta de Francia para que el macedonio se convierta en una lengua oficial en el bloque, entre otras garantías.