Twitter “obliga” a usuarios a registrarse para ver tuits
Twitter implementó la medida para evitar la extracción de datos, aseguró Musk; "¿Qué debemos hacer para detener eso?", cuestionó

This illustration photo taken on July 8, 2022 shows Elon Musk’s Twitter page displayed on the screen of a smartphone with Twitter logo in the background in Los Angeles. - Elon Musk pulled the plug on his deal to buy Twitter on July 8, 2022, accusing the company of “misleading” statements about the number of fake accounts, a regulatory filing showed. (Photo by Chris DELMAS / AFP)
/CHRIS DELMAS/AFP
¡Otra vez Musk! Este viernes, y sin previo aviso, Twitter bloqueó el acceso a aquellas personas que no se encuentran registradas en la red social. Ahora se solicita iniciar sesión para poder visualizar el perfil de cualquier usuario, checar que está en tendencia o para ver tuits.
Durante la mañana de este viernes, cientos de usuarios comenzaron a reportar lo que en un inicio creyeron que era una falla; pero horas más tarde el dueño de Twitter, Elon Musk, aseguró que se trataba de una acción drástica que tuvo que tomar de inmediato ante la extracción de datos.
Anteriormente, Twitter era reconocido por ser una de las pocas redes sociales que permitía hacer uso de su interfaz sin la necesidad de registrarse, pero el también dueño de Tesla afirmó que permitir esta función estaba afectando la “experiencia real” del usuario.
“Varios cientos de organizaciones (quizá más) estaban extrayendo datos de Twitter de manera extremadamente agresiva (…). ¿Qué debemos hacer para detener eso? Estoy abierto a ideas”, expresó, luego de que un usuario cuestionara la nueva restricción.
De acuerdo con Musk, empresas enfocadas al desarrollo de Inteligencia Artificial (IA) ―desde nuevas empresas hasta grandes corporaciones― estaban extrayendo grandes cantidades de datos de Twitter para entrenar modelos lingüísticos y realizar otras funciones, lo que constituye una violación a los términos y condiciones.
“Es bastante irritante tener que poner en línea una gran cantidad de servidores en caso de emergencia solo para facilitar la escandalosa valoración de algunas empresas emergentes de IA”, alegó.

En otro tuit, el magnate aseguró que será “desbloqueado en breve”. Sin embargo, no brindó más detalles al respecto, por lo que muchos prevén que sea una medida que se quedará permanentemente.
El 27 de octubre de 2022, Musk finalizó la compra de Twitter a través de un pago de 44 mil millones de dólares. A partir de entonces, la red social ha sufrido un sinfín de cambios: desde el despido masivo de empleados, hasta la implementación de Twitter Blue, una suscripción de pago mensual para obtener la palomita azul y otros beneficios.
Seguir leyendo |
Mexicanos pasan al menos seis horas al día en redes sociodigitales
¿WhatsApp Web se despide? Esto sabemos