Trump propone la pena de muerte a narcos

6 de Febrero de 2025

Trump propone la pena de muerte a narcos

El presidente de EU no aclaro en cuanto a qué tipo de estupefacientes serían el foco de su plan ni tampoco qué cantidades ameritarían este castigo

Donald-Trump-afp-800x430
Foto: AFP

El presidente Donald Trump propuso este lunes en el estado de Nueva Hampshire la pena de muerte para traficantes de drogas como solución para la crisis de sobredosis de opioides que azota a Estados Unidos.

En un mensaje ofrecido en esta ciudad, Trump planteó la pena capital para traficantes de drogas, aunque no ofreció detalles sobre su propuesta, en cuanto a qué tipo de estupefacientes serían el foco de su plan ni tampoco qué cantidades ameritarían este castigo.

El anuncio ocurrió pese a que grupos de la sociedad civil han alertado que la pena de muerte para traficantes de drogas incide mínimamente en la reducción del consumo de estupefacientes.

"¿Qué quieres decir?”, la pregunta de Trump

Si bien reconoció que era posible que Estados Unidos no estuviera “preparado para eso”, Trump puso el ejemplo de los países que usan la pena capital y consiguen, según dijo, resultados convincentes contra este “flagelo”. “Yo viajo y pregunto: ¿cómo manejas los problemas con las drogas?”, relató el presidente. “No tenemos un problema de drogas”, continuó, recreando la conversación que usó de ejemplo. -"¿Qué quieres decir?” -"Tenemos una tolerancia cero para los vendedores de drogas” -"¿Pero a qué te refieres?” -"Tenemos la pena de muerte”. Pero la idea de exigir la pena de muerte contra algunos traficantes dista mucho de contar con apoyo unánime en la clase política estadounidense. “No resolveremos la crisis de los opiáceos con encarcelamientos y ejecuciones”, advirtió por adelantado el senador demócrata de Massachusetts, Ed Markey. “Las propuestas extremas como el uso de la pena de muerte solo perpetúan el estigma de infamia asociado con el uso de opiáceos y son una distracción del debate necesario sobre (...) las iniciativas de salud pública indispensables para salvar vidas”, estimó. En términos generales, la pena de muerte sigue siendo poco aplicada a nivel federal en Estados Unidos. Desde el restablecimiento de la pena capital federal en 1988, el Departamento de Justicia de Estados Unidos ha pedido la pena de muerte para unos 300 acusados, y menos de 80 han sido condenados a muerte. De este total, solo se llevaron a cabo tres ejecuciones federales. (Con información de Notimex y AFP) RB