Trump, "encantado" con cierre de gobierno; Congreso avanza solución

19 de Abril de 2025

Trump, “encantado” con cierre de gobierno; Congreso avanza solución

"Si tenemos que cerrar (el gobierno) porque los demócratas están en contra de la seguridad ... cerremos", dijo el presidente de EU

Trump

US President Donald Trump speaks during a press conference with Norway’s Prime Minister Erna Solberg in the East Room of the White House January 10, 2018 in Washington, DC. / AFP PHOTO / Brendan Smialowski

/

BRENDAN SMIALOWSKI/AFP

Foto: Brendan Smialowski / AFP

WASHINGTON, EU.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pareció perder la paciencia con respecto a un Congreso estancado desde hace meses sobre la reforma migratoria. “Me encantaría ver un cierre si no solucionamos esto”, dijo Trump, durante un panel en la Casa Blanca sobre seguridad fronteriza y la pandilla MS-13, nacida en California pero de origen salvadoreño, a la que el mandatario culpabiliza del aumento de la violencia en Estados Unidos. “Si tenemos que cerrar (el gobierno) porque los demócratas están en contra de la seguridad ... cerremos”, dijo Trump.

Avanza en Congreso extensión de tiempo para evitar paro gubernamental

Sin embargo, la noche de este martes, la Cámara de Representantes aprobó una resolución presupuestal para mantener abierto el gobierno federal hasta el 23 de marzo, aunque aún debe pasar todavía por el Senado. Se espera que la resolución sufra alteraciones en la cámara alta, por lo que tendría que regresar a la Cámara de Representantes antes del jueves por la medianoche, para evitar el cierre parcial del gobierno. En el Congreso, la posibilidad de una nueva parálisis del Estado federal por falta de fondos la medianoche del jueves, cuando vence la última ley de financiamiento temporal del gobierno, era lejana.

“Soy optimista”, dijo el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell. “Estamos más cerca que nunca de un acuerdo”, señaló por su parte el principal senador demócrata, Chuck Schumer. El inminente acuerdo elevaría los gastos de defensa y de otros rubros como educación y salud más allá de los topes de una ley de 2011, allanando el camino para que los legisladores aprueben rápidamente una ley de gasto temporal antes de que el gobierno se quede sin dinero. La Cámara baja votó un proyecto para extender el presupuesto por seis semanas. Pero el sensible tema de la inmigración, que provocó el cierre del gobierno federal por tres días en enero, sigue sobre el tapete. Los legisladores parecían cada vez más pesimistas sobre las perspectivas de lograr un consenso sobre la propuesta de Trump para regularizar a 1.8 millones de indocumentados llegados de niños a Estados Unidos, conocidos como “dreamers” (soñadores). Los demócratas rechazaron de lleno ese plan, que abre la vía hacia la ciudadanía, pero restringe la inmigración legal, poniendo fin a la lotería de visas de residencia y acotando las visas de reunificación familiar. Además, exige fondos millonarios para construir un muro fronterizo con México, un proyecto xenófobo según la oposición. Trump, que en septiembre pasado eliminó el programa de la era Obama conocido como Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), que permitía residir temporalmente a unos 690.000 “dreamers”, quiere solucionar este problema para avanzar en su agenda nacionalista, dicen los demócratas. Si el Congreso no legisla, los beneficiarios del DACA quedarán expuestos a la deportación a partir del 5 de marzo, cuando el programa caduca. (Con información de AFP y Notimex) RB

PUBLICIDAD