Trump destaca poder de IP latina: mantienen vivo ‘american dream’
En su primer discurso de su mandato ante la comunidad hispana. el presidente de EU pide a empresarios presionar a los demócratas para un nuevo DACA

US President Donald Trump (R) poses with The Latino Coalition Chairman Hector Barreto as he arrives on stage to address the Latino Coalition Legislative Summit at a hotel in Washington, DC on March 7, 2018. / AFP PHOTO / MANDEL NGAN
/MANDEL NGAN/AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, destacó la labor de los empresarios latinos por contribuir con su trabajo y esfuerzo a consolidar el sueño americano, al reunirse por primera vez con un nutrido grupo de hispanos y pronunciar un discurso.
Quiero agradecerles a todos ustedes, los líderes empresariales latinos, que son la prueba viviente de que el sueño americano ha vuelto y es más fuerte que nunca”, señaló.
Al participar en la cumbre legislativa organizada por la Coalición Latina (The Latino Coalition, TLC), en Washington, destacó la contribución de las empresas latinas a la economía estadounidense y con ello a la riqueza y a la creación de empleo.
EU tiene que ser primero (America First) se trata de unidad. Una sola familia, sin importar nuestra raza o credo. Queremos que todos los estadounidenses prosperen en todos los puntos y hoy tenemos más hispanos en los trabajos, que en cualquier otra época”.
Los latinos, destacó, también están comenzando nuevos negocios a tres veces el promedio nacional. También destacó como nunca la participación de hispanos como parte de la población económicamente activa marcando récords. El año pasado, señaló, la tasa de desempleo hispana alcanzó el nivel más bajo en la historia, se ha mantenido en o por debajo del 5%. “Lo están haciendo muy bien, Felicitaciones”, externó. En su discurso, que pronunció calmo, entre risas y sin salirse de guión. Trump habló de las medidas aprobadas durante los casi 14 meses desde que llegó a la Casa Blanca, así como de la necesidad de invertir en infraestructura y de sacar adelante una reforma migratoria.
Estoy muy contento de estar aquí con tantos de nuestros increíbles líderes de la comunidad empresarial latina. Ustedes son buenas personas de negocios. Yo sé eso. Lo sé de cierto, pues he tenido que competir contra muchos de ustedes por largo tiempo. (Risas.) De hecho, dije, quiero salir de eso. Quiero ser presidente. Es más fácil”, señaló entre risas al presentarse y agradecer a Héctor Barreto la invitación.
“Listo, dispuesto y capaz por dreamers”, asegura
Trump agregó que él personalmente, como su administración, están comprometidos a resolver el tema de los jóvenes dreamers y se dijo “listo, dispuesto y capaz” de hacer un trato con el Congreso al respecto, pero echó la bolita nuevamente a los demócratas, de que no haya avance en la legislación que los proteja. “Esta es nuestra hora. Solucionen DACA. Vayan a empujar a esos demócratas”, exhortó a los cientos de integrantes de la organización nacional sin fines de lucro que busca involucrarse en asuntos clave que afectan directamente el bienestar de los hispanos en los Estados Unidos.
La comunidad latina encarna el espíritu pionero de Estados Unidos. Somos una nación que adora la aventura, y ustedes aman la aventura, que celebra la toma de riesgos, y que incluye la fe y la familia como el verdadero centro de la vida estadounidense”, señaló.
Reforma fiscal, cancha pareja también para latinos
Ante ellos también promovió su nuevo plan de recortes fiscales y reconoció el papel que la firmas hispanas aportan al crecimiento estadouidense. “Las empresas propiedad de latinos ahora representan más del 10% de todas las empresas en los Estados Unidos, lo que brinda empleo a más de 2 millones de trabajadores estadounidenses… Y contribuyeron con casi medio billón de dólares” a la economía en 2017, dijo. Trump dijo que su paquete fiscal de mil 500 billones de dólares que promulgó el año pasado finalmente dio a las empresas del país una “cancha pareja”. Agregó que los hispanos que tienen negocios “verán más de esto en las próximas semanas”. Destacó los esfuerzos de su gobierno para eliminar las regulaciones que muchas empresas consideran una carga.
Como presidente, estoy comprometido a liberar todo el potencial de la comunidad latina mediante la eliminación de las cargas del gobierno, la restauración de la seguridad y protección de nuestros vecindarios y la defensa de los intereses de Estados Unidos para que todos nuestros ciudadanos puedan prosperar”, añadió.
Este encuentro, en un momento álgido en que su administración demandó al estado de California por tres leyes aprobadas en 2017, para proteger a los inmigrantes sin documentos y las llamadas ciudades santuario. The Latino Coalition (TLC) fue fundada en 1995 por un grupo de empresarios hispanos de todo el país para investigar y desarrollar políticas y soluciones para la comunidad latina. Y tiene oficinas en California, Washington, DC y Guadalajara, México.