Trump dará mensaje a la Nación por ‘crisis’ fronteriza
El anuncio ocurre horas después de que la Casa Blanca informara que el Presidente visitará la frontera con México el jueves
WASHINGTON, EU. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que este martes se dirigirá “a la Nación” por televisión, en horario de máxima audiencia, para abordar la “crisis” por la situación que vive su país en la frontera con México, en donde considera fundamental levantar un muro para impedir la inmigración ilegal peligrosa. Trump, quien está forcejeando con los demócratas en el Congreso por el financiamiento del proyecto del muro, escribió en su cuenta de Twitter que hablará al país a las 21:00 hora local (20:00 hora del centro de México) sobre lo que llamó “la crisis de la Seguridad Nacional y Humanitaria en nuestra Frontera Sur”. Pocas horas antes, la portavoz ejecutiva Sarah Sanders anunció que el presidente viajaría el jueves a la frontera con México “para reunirse con quienes se encuentran en la primera línea de la crisis humanitaria y de seguridad nacional”. El mensaje de Trump llega al cumplirse 17 días del polémico “shutdown”, la parálisis parcial de la administración federal. Inició el 22 de diciembre pasado. Envuelto en un enfrentamiento con los demócratas en el Congreso que ha provocado ese cierre parcial de diferentes órganos de la administración federal, Trump insiste en que no renunciará a un punto que considera vital: la liberación de más de 5 mil millones de dólares para construir el tan cuestionado muro fronterizo que había prometido en su campaña electoral para luchar contra la inmigración ilegal. “Tenemos que construir el muro, es la seguridad de nuestro país (...) No tenemos otra opción”, dijo Trump el domingo, acotando que estaba dispuesto a que se construya en acero en vez de concreto si ello permitía desbloquear las negociaciones. Los demócratas, que han recuperado el control de la Cámara de Representantes en el legislativo después de las elecciones de mitad de período, reiteran que se oponen a financiar este muro que consideran “inmoral”, caro e ineficiente. Unos 800 mil funcionarios federales se han visto afectados por el cierre parcial de entes de la administración de gobierno. EC
ES DE INTERÉS |
Trump visita el jueves frontera con México aún con cierre del gobierno