Trump culpa a Delta de caos en aeropuertos
Manifestaciones y retrasos en varios vuelos se registraron a raíz del veto que suspende la concesión de visados a siete países musulmantes
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atribuyó a una un apagón informático de la aerolínea Delta y a los manifestantes en rechazo de esa medida, los problemas en varios aeropuertos a raíz de su veto temporal a la entrada al país de personas de siete naciones de mayoría musulmana
“Solamente 109 personas de 325.000 fueron detenidas y recluidas para ser interrogadas”, enfatizó la mañana de este lunes, a través de su cuenta personal de Twitter.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/826041397232943104
Los “grandes problemas en los aeropuertos fueron causados por un apagón informático de Delta, los manifestantes y las lágrimas del senador (Chuck) Schumer” continuó Trump.
https://twitter.com/realDonaldTrump/status/826042483155013632
El veto decretado por el magnate el viernes, que suspende durante 90 días la concesión de visados a ciudadanos de siete países de mayoría musulmana con historial terrorista -Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán-, provocó durante el fin de semana caos e indignación en medio mundo, así como protestas en varios aeropuertos de EU.
Sobre el apagón de Delta mencionado por Trump, la aerolínea tuvo problemas con su sistema informático a última hora del domingo, lo que causó la demora y cancelación de al menos 250 vuelos.
Y en cuanto a Schumer, el líder de la minoría demócrata en el Senado, Trump aludió en su tuit a una comparecencia que hizo el legislador el domingo, casi entre lágrimas, para prometer que hará todo lo posible para tratar de “anular” la “mezquina” orden ejecutiva del mandatario.
En su cadena de tuits, Trump insistió en que su secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, dijo que “todo va bien con muy pocos problemas”.
“No hay nada agradable en la búsqueda de terroristas antes de que puedan entrar a nuestro país. Eso fue una gran parte de mi campaña. ¡Estudien el mundo!”, añadió. https://twitter.com/realDonaldTrump/status/826044059647107073
A través de un comunicado emitido por la Casa Blanca, el mandatario insistió en que la medida anunciada el viernes no es una “prohibición contra los musulmanes”, pues hay “más de 40 países” en el mundo similares a los vetados que no se han visto afectados.
“Para ser claro, esto no es una prohibición contra los musulmanes, como los medios han informado de manera falsa”, afirmó Trump. (Con información de EFE). DA